Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/de-lo-nuevo-a-lo-prevalente-en-cardiologia.html
13 Junio 2025

De lo nuevo a lo prevalente en cardiología

Jornadas de Otoño profundizaron en temas como tromboembolismo pulmonar, cardiopatías congénitas, hipertensión, obesidad y prevención.

Impulsar el conocimiento, la investigación, el desarrollo de nuevas habilidades y la implementación de nuevas terapias y tecnologías, es clave para enfrentar el problema que para la salud pública representan las enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son la principal causa de muerte con alrededor de 17,9 millones de víctimas anuales. La mayoría de estos fallecimientos se deben a trastornos del corazón, accidentes cerebrovasculares y cardiopatías coronarias y reumáticas.

En Chile, más la mitad de la población presenta dos o más factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, colesterol elevado y sedentarismo. Según expertos, prevenirlos y controlarlos adecuadamente en los niveles primarios de la salud es una estrategia eficaz para disminuir la prevalencia de la patología cardíaca.

Estos desafíos fueron abordados en las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano. Bajo la organización de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Filial Concepción, médicos APS, especialistas, becados, enfermeras, profesionales afines, internos y alumnos accedieron a un programa científico que destacó por la transversalidad de sus contenidos.

La actividad, dirigida por los doctores Daniel Merino, Fabrizio Fasce y Felipe Aedo, contó con destacados conferencistas locales, a quienes se sumaron desde Estados Unidos los invitados Jorge Alegría y Hadley Wilson. Hubo módulos de urgencias, intensivo, insuficiencia cardíaca, embolia pulmonar, prevención, coronario, cardiopatías congénitas e hipertensión arterial.

El doctor Felipe Aedo Muñoz, cardiólogo clínico del Hospital Dr. Guillermo Gran Benavente de Concepción (HGGB), explicó que "profundizamos en temas interesantes para médicos generales, internistas y cardiólogos. Diseñamos un programa bastante extenso, con las patologías más prevalentes y algunas materias que no habíamos discutido antes como tromboembolismo pulmonar y cardiopatías congénitas".

La asistencia superó las 200 personas y los comentarios fueron bastante positivos, agregó el especialista, quien valoró el interés de los profesionales que se desempeñan en la atención primaria. "Revisamos algunos cuadros que ellos deben enfrentar a diario como infartos, shock cardiogénico y otras emergencias".

Por su parte, el doctor Fabrizio Fasce Villaseñor, cardiólogo del HGGB y profesor asociado de la Universidad de Concepción, se mostró satisfecho "por el paulatino crecimiento y consolidación de las Jornadas de Otoño como un encuentro de alto nivel que contribuye al bienestar de la población. En esta oportunidad, analizamos temas completamente nuevos, sin dejar aspectos prevalentes que siempre despiertan interés como la hipertensión, obesidad, urgencias y prevención".

De lo nuevo a lo prevalente en cardiología

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...