https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cuidados-del-paciente-oncologico.html
18 Agosto 2020

Cuidados del paciente oncológico

El Hospital de Iquique no ha cesado el funcionamiento de su Unidad de Oncología, conscientes de que esta enfermedad progresa pese a la pandemia. 

El retraso en las atenciones para un diagnóstico oportuno y de los tratamientos médicos por temor al contagio de COVID-19 junto con la disminución de oferta para brindar prestaciones oncológicas han sido preocupaciones permanentes para el Ministerio de Salud (Minsal) y las distintas agrupaciones de pacientes.

De hecho, retomar los tratamientos y las consultas médicas de patologías críticas en enfermos prioritarios, fue desde un comienzo de la emergencia sanitaria un tema a tratar en la Unidad de Oncología del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames (HETG) de Iquique.

Con una serie de modificaciones, pero sin detener la atención, atienden a diario a pacientes que acuden de manera ambulatoria a recibir sus tratamientos, recetas y controles.

Para realizar estas actividades con seguridad, esta dependencia hospitalaria está trabajando con un sistema de telecomité oncológico, donde evalúan en conjunto con otros profesionales del área de la segunda región, el traslado de los pacientes desde Iquique hasta Antofagasta, donde continúan de manera ininterrumpida la radioterapia. Ese viaje se efectúa con todas las medidas de protección en una van exclusiva junto a un acompañante.

“En general hemos atendido de manera normal y mantenido el número de prestaciones. En promedio tenemos diariamente a seis pacientes en quimioterapia ambulatoria; y hospitalizados entre 13 a 15 por semana”, explica la doctora Marilín Martínez Díaz, jefa de la Unidad de Oncología del HETG. 

Precisamente, el área de hospitalización ha presentado la mayor transformación. Antes de la pandemia, los pacientes eran trasladados a distintas salas del Servicio de Medicina, por lo que se habilitó un lugar exclusivo para que se recuperen en el hospital sin riesgo de contagio de COVID u otras patologías oportunistas. 

La doctora Martínez destacó la entrega del equipo a cargo de estos pacientes. “Todos los profesionales de la Unidad de Oncología estamos sumamente comprometidos. Me gustaría reconocer ese trabajo y responsabilidad, porque cuando todo esto comenzó decidimos en conjunto que no podíamos parar el policlínico: teníamos que continuar por nuestros pacientes. Me llena de orgullo lo que ha realizado este grupo humano”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...