Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/criterios-estandarizados-en-neonatologia.html
21 Noviembre 2020

Criterios estandarizados en neonatología

Talleres sobre dificultad respiratoria, compresiones torácicas y ventilación asistida fueron parte de un curso de reanimación organizado por la Universidad Autónoma.

Revisar los últimos avances en el área y estandarizar criterios en el abordaje clínico, que favorezcan prácticas seguras y confiables, fueron los objetivos del Curso de actualización en reanimación neonatal, organizado por la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.

“Se estima que 85% de todos los recién nacidos van a iniciar respiraciones espontáneas dentro de los primeros 10 a 30 segundos posteriores. Del porcentaje total, 10% va a necesitar estimulación táctil y 5% requerirá intervenciones avanzadas, como ventilación a presión positiva”, comenta la matrona Gabriela Herrera, instructora del Programa de reanimación neonatal de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), quien junto al doctor Juan Benavides Moreno, neonatólogo de Clínica Lircay, dictó talleres sobre algoritmo de reanimación, dificultad respiratoria, compresiones torácicas, ventilación a presión positiva y vía área alternativa.

Para Lucila Cerda, directora de carrera, el encuentro online permitió actualizar conocimientos y unificar criterios de atención, aspecto clave en los servicios asistenciales. “Mantener al día las competencias es fundamental para mejorar la calidad del proceso y garantizar la seguridad del usuario”.

El curso, dirigido a profesionales de Clínica Lircay, fue inaugurado por el doctor Jorge Fabres Biggs, presidente del Comité de Reanimación Neonatal de la Sochipe. En su ponencia presentó los resultados del “Consenso internacional en resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia 2020”, publicado por las academias americanas de Pediatría y del Corazón.

Temas Relacionados

Criterios estandarizados en neonatología

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...