Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/crean-tecnica-de-deteccion-de-enfermedades-de-transmision-sexual.html
14 Julio 2017

Crean técnica de detección de enfermedades de transmisión sexual

Académicos de la Universidad de La Frontera, en la Región de la Araucanía, diseñaron un sistema para diagnosticar de forma oportuna virus o infecciones silentes de alto riesgo.

Acceder a la detección temprana de siete infecciones de transmisión sexual silentes, como el virus del papiloma humano y la clamidia, es el objetivo de una de investigación desarrollada por un grupo de académicos de la Universidad de La Frontera de Temuco.

Liderado por los doctores Raúl Sánchez Gutiérrez y Priscilla Brebi Mieville, el trabajo culminó con el diseño de un método no invasivo y que centra sus esfuerzos en aquellos virus o infecciones que no presentan síntomas y que pueden llegar a tener un alto riesgo para la salud.

Se trata de la creación de un kit o aparato de detección de infecciones de transmisión sexual silentes, cuya principal ventaja es su funcionamiento en base a una muestra de orina. “Contar con este kit que permite identificar todo este tipo de gérmenes, puede significar decirle oportunamente a la persona que porta este tipo de infecciones que es bueno que reciba tratamiento para evitar complicaciones futuras”, explicó el doctor Sánchez, director del Centro de Medicina Traslacional de la UFRO.

La investigación, que contó con un financiamiento de Corfo de aproximadamente 150 millones de pesos, se extendió por dos años y abarcó la recolección y validación de muestras de más de mil 200 participantes, quienes pertenecen a distintas ciudades e instituciones de la Región de la Araucanía.

El kit permite abordar de forma eficiente el virus del papiloma humano, una de las principales causas de cáncer de cuello uterino, el cual afecta a un once por ciento de la población femenina. A través de esta técnica también se puede diagnosticar a tiempo la presencia de este virus en hombres. En una segunda etapa, se espera poner el kit a disposición de laboratorios del sector público y privado, permitiendo a los usuarios a realizarse los exámenes a precios accesibles.

“Los hombres son los que tienen mayor riesgo de contraer y transmitir infecciones sexuales, pero es precisamente el foco donde menos desarrollo se tiene en materia de educación y prevención de enfermedades de transmisión sexual”, agregó el doctor Sánchez.

Por su parte, Priscilla Brebi, doctora en biología celular y molecular aplicada y directora alterna del proyecto, sostuvo que “a través del curso del tiempo se consideraba al hombre sólo como un vector silencioso, sin embargo el hombre también genera y tiene enfermedades asociadas con este virus, como por ejemplo el cáncer de pene que es algo de escasa frecuencia. Es importante analizar al hombre, siendo que es el reservorio del virus”.

Crean técnica de detección de enfermedades de transmisión sexual

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...