https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/crean-consensos-en-primer-congreso-de-hipertension-arterial.html
09 Septiembre 2015

Crean consensos en primer congreso de hipertensión arterial

  • Dr. Roberto Jalil Milad

    Dr. Roberto Jalil Milad

  • Dra. Melanie Paccot Burnens

    Dra. Melanie Paccot Burnens

  • Dres. Luis Michea y Carlos Vio

    Dres. Luis Michea y Carlos Vio

Los doctores Ernesto Schiffrin y Robson Santos participaron como invitados internacionales de la actividad, entregando interesantes herramientas de actualización a los asistentes.

La hipertensión arterial es reconocida como la enfermedad crónica más prevalente a nivel mundial, y Chile no es la excepción. Sin embargo, su relevancia no radica simplemente en su prevalencia sino en las repercusiones, porque es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares y para la manifestación de otro tipo de patologías. En la actualidad, se estima que el 30 por ciento de la población no tendría sospechas de padecerla.

Siendo éste un constante desafío para la salud pública y el ministerio, la Sociedad Chilena de Hipertensión (SChH) organizó durante la semana pasada, en el Hotel Intercontinental de Santiago, el Primer congreso de la especialidad, el cual estuvo bajo la dirección del doctor Roberto Jalil Milad, nefrólogo de la Universidad Católica.

En la ocasión, el especialista señaló durante su discurso de bienvenida que "esta primera actividad nos permitirá difundir y actualizar conocimientos. Además, estamos contribuyendo a la formación de las nuevas generaciones. Como Sociedad queremos y necesitamos más iniciativas como estas, pretendemos evolucionar en el apoyo de la investigación sobre la hipertensión arterial del país, de la salud púbica, de la medicina basada en evidencia y tanto más. Hoy, esperamos poder revisar los temas más destacados, desde las políticas ministeriales hasta el estado del arte de los tópicos seleccionados", indicó el nefrólogo.

Luego, y como primera expositora de la jornada, la doctora Melanie Paccot Burnens del ministerio de Salud, presentó las cifras y estrategias que está tomando la entidad frente a la patología. "Nuestra prevalencia de presión elevada en Chile es del 27 por ciento, por ende una de cada tres personas tiene hipertensión arterial, convirtiéndola en uno de los principales problemas de salud pública. Esto indica que tenemos tres millones 600 mil personas afectadas, principalmente en la población masculina, mayor de 65 años", precisó.

Finalmente, el doctor Carlos Vio Lagos, realizó un paralelo ente el sodio y el potasio, enfatizando que la lucha de la sociedad está puesta en el tema del sodio, "un claro ejemplo es la nueva ley de etiquetado. Sin embargo, creo que como humanidad estamos fracasando en el control de la presión arterial", enfatizó.

 

Dr. Roberto Jalil Milad

Dr. Roberto Jalil Milad

Dra. Melanie Paccot Burnens

Dra. Melanie Paccot Burnens

Dres. Luis Michea y Carlos Vio

Dres. Luis Michea y Carlos Vio

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...