Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/control-metabolico-y-cardiovascular-para-proteger-la-mente.html
16 Mayo 2022

Según estudio de la U. de Chile:

Control metabólico y cardiovascular para proteger la mente

Mantener en constante estudio factores como obesidad, diabetes e hipertensión, así como llevar un estilo de vida saludable, es clave para evitar el deterioro cognitivo en mayores de 45 años.

Recientemente el doctor Pedro Zitko, de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, junto a las doctoras del Departamento de Neurociencia Andrea Slachevsky, Consuelo San Martín y Carolina Delgado, presentaron el estudio “Fracción poblacional atribuible de factores de riesgo modificables para demencia en Chile”, publicado en el journal de la Alzheimer’s Association.

Al respecto, la doctora Delgado señaló que pudieron determinar que factores de riesgo cardiovascular como la obesidad, diabetes e hipertensión, son mucho más elevados en Chile que en otros países, y que producen deterioro vascular cerebral. “El exceso de grasa en la sangre o el aumento de ciertas hormonas como la insulina pueden causar lesiones como pequeños infartos o cambios en el metabolismo de las neuronas y células gliales que podrían propiciar daño vascular y aumentar el riesgo de Alzheimer”.

La investigación analizó los datos de 3.332 personas, estratificándolas por sexo y grupos de edad de 45 a 64 años y sobre 65 años. Tras ello, la académica asegura que “podríamos decir que un 45% de las demencias que se produzcan en los próximos 20 años entre las personas mayores de 45 años se podrían prevenir si se controlan los factores de riesgo”.  

Sumado a esta investigación, el equipo trabaja junto a otros académicos con el fin de ahondar respecto de la importancia de modificar estos factores de riesgo a través del estudio Latam FINGERS o “Iniciativa Latinoamericana de Intervención sobre el Estilo de Vida para Prevenir el Deterioro Cognitivo”, proyecto regional internacional multicéntrico.

“En FINGER participaron 1200 finlandeses de entre 60 y 77 años, organizados en grupo de intervención y de control. Al grupo intervenido se le fomentó durante dos años realizar ejercicio tres o más veces a la semana, dieta saludable, control de factores de riesgo cardiovascular y estimulación cognitiva, gracias a lo cual mejoraron significativamente una serie de variables, lo que además dio como resultado menos eventos cerebrales y cardiovasculares a lo largo del tiempo. Es el estudio con mayor evidencia al respecto que la demencia y otras patologías del adulto mayor se pueden prevenir”, asegura la doctora Delgado.

Control metabólico y cardiovascular para proteger la mente

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...