https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/control-de-la-patologia-tiroidea-en-aislamiento-social.html
25 Mayo 2020

Control de la patología tiroidea en aislamiento social

En algunos casos se podrá agendar una teleconsulta y, en otros, será necesaria una cita presencial, en la que se deberán tomar todas las medidas para evitar contagios.

El doctor Hernán Tala, endocrinólogo del Centro de Tiroides de Clínica Alemana, es enfático al mencionar que, aquellas personas con enfermedades asociadas a la tiroides no deben descuidar sus tratamientos y controles en esta época de aislamiento social.

Para ello, Clínica Alemana, al igual que otras instituciones de salud, ya cuentan con la modalidad de teleconsulta, alternativa que permitirá a los pacientes mantener sus controles y evitar el abandono de terapias. 

El especialista asegura que “las personas con cáncer de tiroides, nódulo tiroideo, hipotiroidismo o hipertiroidismo que están bien controlados no tienen un riesgo mayor de contagio por COVID-19 ni de presentar una enfermedad grave por coronavirus, pero sí es importante que mantengan su medicación y tengan su control según lo indicado por su médico, de tal forma de que estén con un tratamiento adecuado”.

En cuanto a esta época de confinamiento, el llamado es a no abandonar terapias y horas agendadas por miedo a contagio. “El control clínico de pacientes con problemas a la tiroides, sea hipo o hipertiroidismo, nódulos o cáncer de tiroides se debe mantener según la indicación del médico tratante”.

“Y, para aquellos con tratamiento oncológico, no pueden interrumpir su terapia o perder contacto con su médico. Por otra parte, quienes utilicen levotiroxina como parte de su terapia por hipotiroidismo, deben mantenerla de manera regular”, precisó.

Desde la institución realizan un llamado a considerar la telemedicina como la primera opción en caso de control clínico. Si durante la sesión el médico considera necesario una visita presencial, se citará al paciente, asegurando que se tomen todas las medidas y precauciones necesarias.

 “Si existen síntomas sugerentes de un hipo o hipertiroidismo descompensado, sería mejor una consulta presencial”, concluyó el doctor Tala.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....