https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/consecuencias-del-uso-prolongado-de-pantallas-en-menores-de-edad.html
17 Julio 2024

Consecuencias del uso prolongado de pantallas en menores de edad

El llamado es a postergar la entrega de celulares durante los primeros tres años y estimular un entorno natural.

La exposición temprana a pantallas de celulares, computadores u otros soportes generan un impacto negativo en el desarrollo de los niños, debido a que afecta al desarrollo del lenguaje y comunicación social. Además, su extenuada utilización se ha asociado a diagnósticos de trastornos del habla y autismo.

Así lo afirma el doctor Yuri Dragnic, neurólogo Infantil y de adolescentes del Hospital San Juan de Dios, quien alerta sobre esta materia.

"Cualquier fuente de emisión de luz, y ello incluye a todas las pantallas, generan alteración de los ciclos de sueño con el consiguiente impacto en concentración y aprendizaje", enfatizó el profesional. 

Es por este y otros motivos, que el doctor insiste en que los padres deben informarse sobre el daño que producen las pantallas en sus hijos y "restringir su uso a las recomendaciones formales de edad, oportunidad, lugar y contenidos", privilegiando juegos al aire libre y actividades deportivas, sociales o de otro tipo.

En relación con el uso de celular, explica que este genera adicción: "es un diagnóstico ya reconocible en la práctica cotidiana al producir una clínica similar a otras adicciones".

En este sentido, sostiene que para evitar este tipo de diagnósticos hay que seguir las recomendaciones tales como "postergar su entrega hasta, al menos, los 14 años; además de considerar límites precisos respecto a su utilización", concluye. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...