Conmemoración aniversario 178 Universidad de Chile
Catorce profesores de la Facultad de Medicina fueron homenajeados como mejor docente y se anunció la creación de un canal de televisión abierto de la corporación.
De manera inédita, la casa de bello realizó de manera virtual la ceremonia de conmemoración de sus 178 años, en cuya ocasión se destacó a los nuevos profesores titulares, mejores docentes de pregrado y a quienes cumplieron cuatro décadas de servicio en la institución.
La actividad liderada por el doctor Ennio Vivaldi, rector de la casa de estudios, comenzó con un agradecimiento al compromiso de parte del cuerpo académico y administrativo, y por la serie de aportes realizados al país en materia de investigación de la COVID-19, iniciativas dirigidas a la comunidad y el trabajo conjunto con el Hospital Clínico.
Luego, anunció la creación de un canal de televisión abierta de la Universidad de Chile, el cual definió como un proyecto“experimental, innovador y acorde a los tiempos que vive el país, con el fin de aportar desde la riqueza de nuestra comunidad al diálogo y encuentro”.
Previo a la premiación de mejores docentes, la doctora Rosa Devés, vicerrectora de asuntos académicos, tomó la palabra para recordar que “nuestro compromiso de poner al estudiante al centro no es un concepto abstracto: es una exigencia de preocuparnos por cada uno de ellos. Esto requiere de un compromiso de vida por parte de los profesores, el cual ustedes ejemplifican hoy para toda la comunidad”.
A ello agregó, “los acontecimientos recientes, primero a nivel país con el estallido social y luego en el mundo con la pandemia, nos han exigido revisar nuestra labor, cuestionarnos qué enseñamos y cómo lo hacemos. Y, al mismo tiempo, nos ha llevado a cambiar nuestras prácticas para pasar hacia la docencia remota de emergencia”.
A nombre de los académicos distinguidos, el director del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, doctor Mario Pardo, recordó los inicios de su carrera. “Me fui apasionando, conociendo en profundidad lo que era pertenecer a la Universidad de Chile, su grandeza, extensión académica, pluralidad, sus aulas llenas de conocimiento, gente comprometida con la academia y con el desarrollo del país”.
El doctor Vivaldi agradeció a los homenajeados su lealtad e identificación con los valores de la institución. “El reconocimiento que cada uno de ustedes recibe es el de ser los portadores más elocuentes de un concepto que es la Universidad de Chile”.
Finalmente, se develó una placa conmemorativa, ubicada en el Patio Domeyko de la casa central, para recordar a las personas y familiares de la comunidad que fallecieron a causa de la pandemia.
