Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-de-unidades-de-investigacion-premia-a-la-ciencia-joven.html
05 Diciembre 2013

Congreso de unidades de investigación premia a la ciencia joven

Más de cien investigadores de diversas facultades de medicina del país participaron de las jornadas nuevo XXI.

La reciente actividad se enmarca en la culminación del curso de segundo año de medicina, cuya profesora encargada es la doctora Paola Morales, quien convocó a áreas formativas como neurociencias, fisiología celular, fisiología de sistemas, estrés oxidativo y señalización celular, entre otras a participar del encuentro, apoyando y motivando a los estudiantes en sus primeros pasos hacia la generación de conocimiento.

Así lo destacó la doctora Morales durante la inauguración, apuntando que este es un punto fundamental al señalar las diferencias con las escuelas de medicina de otras universidades. "Este ha sido un método personalizado para el aprendizaje del método científico. También aprendieron estrategias para buscar información válida, formulación de proyectos, análisis de resultados, análisis estadístico. Estas competencias, sin duda, han sido incorporadas por ustedes; estos fundamentos científicos pueden ser aplicados tanto en la investigación básica como preclínica y adicionalmente los va a preparar para tener un pensamiento crítico y reflexivo en su futuro quehacer clínico".

Por su parte, la decana de la facultad, doctora Cecilia Sepúlveda, felicitó a todos los estudiantes por los trabajos realizados, "esta es una experiencia tremendamente enriquecedora, que aporta de manera significativa al desarrollo de un espíritu crítico en ustedes, de una mirada reflexiva respecto de todo lo que se les comenta; pero además, contribuye a manejar de manera más eficiente el método de investigación y, sin lugar a dudas, a interactuar y conocer a los diversos grupos de científicos que integran nuestro plantel. Pocas escuelas de Medicina podrían ofrecer una experiencia similar".

A continuación el doctor Miguel O'Ryan, director de investigación de la facultad de medicina, dictó la conferencia plenaria "Investigación clínica y biomédica y el médico chileno: ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Una pérdida de tiempo?, en la que abordó las ventajas asistenciales que representa el realizar estudios metodológicos y el contare con una formación en el área, para beneficio de los propios pacientes.

Algunas de las distinciones por área temática fueron para los trabajos "Uso del software MATLAB para la cuantificación de fusión celular en la línea celular de trofoblasto Bewo", de los alumnos Paula Rojas y Diego Soto; "Evaluación de la citotoxicidad y especificidad de moléculas derivadas de ácido gálico en células tumorales MCF-7", de los estudiantes Marcela Bugueño y Maglio Caballero; y "Prevención del daño por reperfusión a través de vitaminas en pacientes con infarto agudo de miocardio sometidos a angioplastía coronaria percutánea", de los estudiantes Nicolás Collipal, Ignacio Cortés y Javiera Corradini; entre otros.

Congreso de unidades de investigación premia a la ciencia joven

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...