https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-academico-fortalece-educacion-de-residentes.html
02 Junio 2017

Congreso académico fortalece educación de residentes

  • Dr. Klaus Puschel Illanes

    Dr. Klaus Puschel Illanes

  • Dra. Francoise Chagnon

    Dra. Francoise Chagnon

  • Dr. Melchor Sánchez Mendiola

    Dr. Melchor Sánchez Mendiola

La actividad tuvo por objetivo promover el desarrollo de la formación médica de las futuras generaciones de especialistas en Chile.

Bajo la coordinación de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica (UC), el Royal College of Physicians and Surgeons de Canadá y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realizó la  tercera versión del “Congreso latinoamericano en educación de residentes” (Lacre), cuyo objetivo principal fue promover el desarrollo de la educación médica para fortalecer la formación de los especialistas del futuro.

“Durante estos días profundizaremos en el tipo de especialistas que queremos, bajo qué estándares los debemos formar y las innovaciones educativas y experienciales que debemos introducir en la formación de los residentes”, destacó el doctor Klaus Püschel, director de la Escuela de Medicina UC y director del encuentro.

En apoyo al propósito de este congreso, participaron los médicos canadienses Linda Snell Marcio Gomes, Glen Bandiera, Jeffrey Wiseman, Lara Cooke, Laura Leigh y Francoise Chagnon, todos, miembros del Royal College of Physicians and Surgeons de Canadá.

La encargada de dar inicio al ciclo de conferencias fue la doctora Francoise Chagnon, quien dictó la plenaria: El acto médico revisado, diseño de nuevas competencias, en la cual señaló que “es muy importante tener claro el cómo y el por qué estudias un tema en específico, y las universidades deben cumplir con ese rol educativo. Los modelos de aprendizaje deben integrar competencias médicas que tengan directa relación con las prácticas contemporáneas, solo de ese modo los profesionales podrán responder efectivamente”.

Posteriormente la audiencia participó de la conferencia: Apoyando la enseñanza de medicina basada en evidencia (MBE), liderada por el doctor mexicano Melchor Sánchez Mendiola, miembro del National Board of Medical Examiners en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos. “La MBE es la integración del mejor material investigativo junto a la pericia clínica, los valores del paciente y las circunstancias. Los pasos para poder realizarla son la presentación de un problema clínico, la elaboración de una pregunta estructurada, búsqueda eficiente, hacer análisis crítico y aplicación”, puntualizó.

A ello agregó que el éxito de la enseñanza de la MBE se basa en “enfocarla a las necesidades de aprendizaje del estudiante, balancear el aprendizaje pasivo con el activo, conectar el conocimiento nuevo con el antiguo, involucrar a los otros miembros del equipo y atender los aspectos afectivos y de actitud del aprendizaje además de los cognitivos”, destacó.

Dr. Klaus Puschel Illanes

Dr. Klaus Puschel Illanes

Dra. Francoise Chagnon

Dra. Francoise Chagnon

Dr. Melchor Sánchez Mendiola

Dr. Melchor Sánchez Mendiola

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...