https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/conferencistas-repasan-fronteras-de-la-cardiologia.html
04 Noviembre 2015

Conferencistas repasan fronteras de la cardiología

  • Dr. Juan Ramón Soto Silva

    Dr. Juan Ramón Soto Silva

  • Dr. Óscar Cingolani

    Dr. Óscar Cingolani

  • Dr. Rafael Rondanelli Izquierdo

    Dr. Rafael Rondanelli Izquierdo

Los doctores Fernando Florenzano, Juan Ramón Soto y Rodrigo Hernández enfocaron el encuentro en áreas de la medicina donde la cardiología limita o se superpone.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y el mundo, motivo fundamental para promover el avance en estudios e investigación. Así lo entiende el Departamento de Cardiología de Clínica Las Condes, quien en conjunto con la Sociedad Médica de Santiago realizó una nueva versión del curso “Fronteras de la cardiología”, actividad enfocada en aquellas áreas de la especialidad en las cuales existen avances recientes que inciden en el abordaje de los pacientes.

Dirigido a cardiólogos, internistas y becados, la jornada contó con un nutrido programa científico basado en tópicos sobre novedades en hipertensión arterial, reparación aórtica, várices pelvianas, manejo del colesterol, cardiopatía hipertensiva y síndrome coronario agudo, entre otros.

Como invitados internacionales, destacaron las ponencias de los doctores Óscar Cingolani, del Hospital Johns Hopkins; Martín Lombardero, jefe del Departamento de Imagen Cardiaca del Sanatorio de la Trinidad Palermo y Trinidad San Isidro de Buenos Aires; y los especialistas Michael Chu, Iván Iglesias, Jill Gelinas y Philip Fernández, del London Health Sciences Centre.

Durante su presentación, el doctor Cingolani, quien profundizó en cuándo y cómo estudiar la enfermedad coronaria, apuntó que la importancia de conocer sobre el tema radica en que “existe un número significante de pacientes que no tiene percepción alguna de lo que está ocurriendo internamente, las cifras de ataques han ido en aumento y eso se debe, en parte, a que nosotros debemos insistir en la detección precoz, en los exámenes preventivos, en hacer conciencia”.

Por su parte, el doctor Rafael Rondanelli Izquierdo, invitado nacional, comentó sobre las novedades en hipertensión arterial basado en las nuevas Guías, asegurando que “éstas han sido un importante aporte para la cardiología, sin embargo, la hipertensión arterial continua siendo un desafío para la medicina actual”, enfatizó.

Finalizadas las presentaciones, se procedió a realizar una ronda de preguntas, para luego dar paso a la discusión de algunos casos clínicos y la posterior evaluación del curso.

Dr. Juan Ramón Soto Silva

Dr. Juan Ramón Soto Silva

Dr. Óscar Cingolani

Dr. Óscar Cingolani

Dr. Rafael Rondanelli Izquierdo

Dr. Rafael Rondanelli Izquierdo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....