https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/conferencistas-extranjeros-abordan-novedades-en-orl.html
06 Abril 2016

En Hotel Intercontinental de Santiago:

Conferencistas extranjeros abordan novedades en ORL

  • Dr. Tomás Labatut Pesce

    Dr. Tomás Labatut Pesce

  • Dres. Luis Cabezas y Francisco Krause

    Dres. Luis Cabezas y Francisco Krause

  • Gonzalo Nazar Miranda

    Gonzalo Nazar Miranda

La tradicional actividad organizada por Clínica Las Condes contó con la presencia de 5 invitados internacionales, quienes presentaron los últimos avances en materia de cirugía y diagnóstico.

Durante los últimos veinte años, la evolución de la otorrinolaringología se ha sustentado en la aparición de nuevas técnicas quirúrgicas y en el desarrollo tecnológico que hoy permite a los especialistas acceder con instrumental de punta a ciertas zonas de complejidad.

Justamente, Clínica Las Condes ha sido uno de los principales centros en participar de este potente perfeccionamiento, generando así mejoras en los tratamientos y en el sistema de manejo integral de pacientes. Precisamente, hace diez años crearon el “Curso de actualización en otorrinolaringología”, el cual se hace cada mes de marzo, con el propósito de dar a conocer sus experiencias junto a colegas internacionales, además de generar consensos.

Dirigido por los doctores Sergio Lillo Descourvieres y Francisco Krause Porter, la jornada contó con las ponencias de cinco invitados extranjeros: Peter Adamson, profesor de cirugía plástica facial y reconstructiva; Canadá; Robson Capasso, director de la división de medicina del sueño de la Universidad de Standford, Estados Unidos; y Young Jun Kim, profesor asistente en ORL del Johns Hopkins Bayview, Estados Unidos.

En conversación con el doctor Krause, señaló a SAVALnet: “estamos muy satisfechos con los temas que hemos podido revisar, además de la excelente categoría de nuestros expositores nacionales como internacionales. Considero que la actualización de tópicos tan relevantes como la cirugía de oídos, implantes cocleares, estética facial y la cirugía robótica, nos permitirá afinar puntos de vista, crear consenso y compartir el interesante desarrollo que ha tenido nuestra especialidad”.

Además, el doctor Gonzalo Nazar Miranda, encargado de exponer sobre logística y desarrollo de unidades interdisciplinarias en medicina del sueño, destacó que “la forma de organizarse de las distintas especialidades que participan en la evaluación y tratamiento de los pacientes con ronquidos y apneas del sueño, debe ser en equipo, o por lo menos eso es lo que queremos fomentar en CLC. Es necesario sumar esfuerzos para que así nuestros pacientes obtengan mejores resultados”.

Finalmente, Tomás Labatut Pesce realizó una evaluación sobre el tratamiento de la trompa de estaquio, determinando a si correspondía a un caso perdido o se podía abordar con éxito. El resultado fue totalmente positivo, apelando a las nuevas tecnologías de hoy.

Dr. Tomás Labatut Pesce

Dr. Tomás Labatut Pesce

Dres. Luis Cabezas y Francisco Krause

Dres. Luis Cabezas y Francisco Krause

Gonzalo Nazar Miranda

Gonzalo Nazar Miranda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....