https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/concientizacion-y-alertas-frente-a-la-fibromialgia.html
17 Mayo 2022

Concientización y alertas frente a la fibromialgia

La patología afecta al 6% de la población mundial y, pese a que se manifiesta entre los 30 y 40 años, un 25% de las personas experimentan los primeros síntomas en la infancia.

Cada mes de mayo, a nivel global, se realizan acciones de concientización sobre la fibromialgia (FM) y síndrome de fatiga crónica (SFC), enfermedades que, a causa de sus sintomatologías, suelen generar confusión y un diagnóstico tardío.

Al respecto, la doctora Nancy Fontana, médico general de Nueva Clínica Cordillera señala que, en el desarrollo de la fibromialgia, “intervienen factores de carácter fisiológicos, psicológicos y ambientales, siendo uno de los principales desafíos su oportuno diagnóstico”. Según datos de la Corporación de Fibromialgia de Chile, se estima que 2% de la población del país padece esta afección y que el 90% de los casos corresponden a mujeres, “quienes de manera frecuente deben esperar un largo período antes de lograr un diagnóstico para dar comienzo a control y tratamiento”.

En esta línea, destaca que, si bien la fibromialgia como una afección relacionada a la esfera infantil y juvenil es muy poco conocida -dado que sus síntomas tienden a manifestarse de manera más clara a partir de los 30 a 40 años- “Hasta 25% de los casos de FM en adultos comenzaron a desarrollarse en la edad infantil”.

“La sintomatología es muy compleja de distinguir, y pese a que muchas personas parecen desarrollarla sin una causa aparente, es posible establecer una relación entre su padecimiento y la experimentación de ciertos estímulos previos como una infección bacteriana, accidente de automóvil e, incluso, a partir del padecimiento de enfermedades como artritis reumatoide y lupus eritematoso, entre otras”, explica la doctora.

Respecto de las confusiones que suelen generarse entre la FM y SFC, detalla que se diferencian, principalmente, “en la manifestación del dolor, dado que los pacientes con síndrome de fatiga crónica experimentan una sensación de agotamiento incapacitante, que puede alterar el normal desarrollo de sus actividades, en tanto que, el paciente con fibromialgia experimenta dolor crónico”.

Finalmente, la profesional de Nueva Clínica Cordillera hace énfasis en que el padecimiento de la FM se puede ver agravado a causa de exposición a estímulos como el estrés y frío, por lo que recomienda generar instancias de relajo y descanso mientras se presentan los dolores de esta enfermedad, e indica que es muy importante tener presente que “el tratamiento farmacológico debe ser individualizado, teniendo especial consideración respecto de la sintomatología predominante y las comorbilidades propias de cada paciente”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...