ClÃnica Mayo
¿Cómo funciona la terapia con células CAR-T para el cáncer?
Un tratamiento eficaz para los de sangre, difÃciles de tratar o recurrentes. A través de la modificación genética, se introduce en el torrente sanguÃneo una alteración que destruye las células enfermas.Â
Al utilizar el propio sistema inmunitario para identificar y atacar células cancerosas, las inmunoterapias son la mejor opción para muchos médicos e investigadores. Este es el caso del tratamiento con células T con receptor de antÃgeno quimérico, también conocidas por su sigla en inglés CAR-T.
Las células T son un tipo de glóbulo blanco que defiende al cuerpo en contra de infecciones. En el laboratorio, estas son recolectadas a través de un análisis de sangre y modificadas genéticamente para producir receptores de antÃgenos quiméricos (CARs).
Esta alteración permite que las unidades anatómicas sean capaces de detectar ciertos antÃgenos o marcadores en las células con cáncer y activan su capacidad de destruirlas. Posteriormente, los microorganismos modificados son reintroducidos al torrente sanguÃneo.
Si bien todavÃa no es efectivo para todo tipo de cáncer, funciona para los hematológicos como algunos tipos de linfoma de células B, ciertas formas de leucemia y mieloma. El tratamiento con células CAR-T tiene la capacidad de mantener en remisión durante años.
"Los desafÃos permanecen en el tratamiento de tumores sólidos, que crecen en un lugar especÃfico, como en un órgano. Estos sitios tumorales han evolucionado para volverse extremadamente hostiles a las células inmunitarias", explica el doctor Richard Vile, inmunólogo e investigador del cáncer de ClÃnica Mayo en Rochester, Minnesota.
SÃndrome de Liberación de Citocinas, impactos neurológicos notables, condiciones sanguÃneas temporales y un aumento del riesgo de infección son algunos de los efectos secundarios que puede incluir esta terapia. Â
ClÃnica Mayo está trabajando para reducir estos efectos adversos e investigando el potencial de este innovador tratamiento para patologÃas más allá del cáncer.
