https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/como-funciona-la-terapia-con-celulas-car-t-para-el-cancer.html
05 Septiembre 2024

Clínica Mayo

¿Cómo funciona la terapia con células CAR-T para el cáncer?

Un tratamiento eficaz para los de sangre, difíciles de tratar o recurrentes. A través de la modificación genética, se introduce en el torrente sanguíneo una alteración que destruye las células enfermas. 

Al utilizar el propio sistema inmunitario para identificar y atacar células cancerosas, las inmunoterapias son la mejor opción para muchos médicos e investigadores. Este es el caso del tratamiento con células T con receptor de antígeno quimérico, también conocidas por su sigla en inglés CAR-T.

Las células T son un tipo de glóbulo blanco que defiende al cuerpo en contra de infecciones. En el laboratorio, estas son recolectadas a través de un análisis de sangre y modificadas genéticamente para producir receptores de antígenos quiméricos (CARs).

Esta alteración permite que las unidades anatómicas sean capaces de detectar ciertos antígenos o marcadores en las células con cáncer y activan su capacidad de destruirlas. Posteriormente, los microorganismos modificados son reintroducidos al torrente sanguíneo.

Si bien todavía no es efectivo para todo tipo de cáncer, funciona para los hematológicos como algunos tipos de linfoma de células B, ciertas formas de leucemia y mieloma. El tratamiento con células CAR-T tiene la capacidad de mantener en remisión durante años.

"Los desafíos permanecen en el tratamiento de tumores sólidos, que crecen en un lugar específico, como en un órgano. Estos sitios tumorales han evolucionado para volverse extremadamente hostiles a las células inmunitarias", explica el doctor Richard Vile, inmunólogo e investigador del cáncer de Clínica Mayo en Rochester, Minnesota.

Síndrome de Liberación de Citocinas, impactos neurológicos notables, condiciones sanguíneas temporales y un aumento del riesgo de infección son algunos de los efectos secundarios que puede incluir esta terapia.  

Clínica Mayo está trabajando para reducir estos efectos adversos e investigando el potencial de este innovador tratamiento para patologías más allá del cáncer.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVIII Jornadas de Medicina Interna

26 Junio 2025

Doce módulos y la participación de referentes del área adelantan un enfoque multidisciplinario. El encuentro está dirigido a médicos...

Destacado Galería Multimedia

Jornada de actualización médica de Clínica Boza

19 Mayo 2025

Por primera vez, el 14 de mayo se realizó la Jornada de Actualización Médica Continua organizada por Clínica Boza en el Hotel Cava C...

XI Convención anual SOCHIVAS 2025

06 Mayo 2025

En el entorno mágico de Puerto Natales se realizó, durante los días 29 de abril al 1 de mayo, la Convención Anual de la Sociedad Chil...