https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/como-distinguir-una-migrana-de-una-cefalea.html
11 Noviembre 2024

¿Cómo distinguir una migraña de una cefalea?

Un especialista del Hospital Dr. Gustavo Fricke entrega claves para distinguir estas dos condiciones y explica las características de cada una. Para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, lo mejor es consultar a un médico. 

Según la Organización Mundial de la Salud, los dolores de cabeza afectan al 40% de la población debido a múltiples detonantes. Si bien los términos "migraña" y "cefalea" se suelen usar como sinónimos, responden a afecciones distintas.

"Una jaqueca o migraña es una condición que tiene ciertas características. Es una enfermedad que habitualmente se hereda. Cuando uno ve a un paciente con jaqueca, es porque hay un familiar, hermano o primo que tienen la misma condición", explica el doctor Gustav Rohde, jefe del Departamento de Neurología del Hospital Dr. Gustavo Fricke.

De carácter crónico y más frecuente en mujeres, las jaquecas pueden desencadenarse en respuesta a otras afecciones o deshidratación. Alimentos como el queso, plátano, embutidos, salsa de soya y el alcohol influyen en su aparición. Náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia son algunos de los síntomas más frecuentes.

Mientras que la cefalea hace alusión a un dolor de cabeza, debido a diversas causas. Estas pueden ser desde un cabezazo hasta un tumor cerebral.

Existen dos tipos de cefaleas: tensional y en racimo. La primera es aquella que se presenta con una sensación de presión o tirantez. Se relaciona con estrés o problemas musculoesqueléticos del cuello. La segunda corresponde a un dolor breve, recurrente e intenso. Este suele concentrarse en un ojo o en sus alrededores.

Para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado de estas dos condiciones tan similares, lo recomendable es acudir al médico. Los analgésicos y medicamentos contra migrañas y cefaleas deben ser suministrados con responsabilidad, ya que sus compuestos pueden causar aún más dolor.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...