Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/como-actuar-ante-una-crisis-epileptica.html
27 Marzo 2025

¿Cómo actuar ante una crisis epiléptica?

Colocar al paciente hacia su lado izquierdo en un lugar seguro, sujetarlo para evitar golpes y evitar insertar algo en su boca son medidas fundamentales para ayudar a alguien que sufre de convulsiones. 

La epilepsia es una enfermedad neurológica que se puede manifestar de diferentes maneras, dependiendo de la persona. Convulsiones recurrentes distintas entre sí, pérdida de conocimiento, permanecer con la mirada fija durante varios segundos, rigidez muscular, sacudidas en brazos o piernas son algunas de ellas.

Según el doctor Roberto Rojas, neurólogo especializado en epilepsia y electroencefalografía del Hospital San Pablo de Coquimbo, aquellos episodios que comprometen la conciencia son los más complejos. Por esto, saber cómo actuar resulta fundamental.

"Si presenciamos una crisis lo primero que hay que hacer es ubicar al paciente en un lugar seguro, sin objetos cortantes, e idealmente que sea una superficie plana y no rígida. Después hay que ponerlo hacia su lado izquierdo y afirmarlo para evitar golpes durante la sacudida de la convulsión", explica.

El especialista advierte que nunca se debe insertar nada en la boca del paciente. Si este vomita y un objeto impide la salida, hay un riesgo de que la persona aspire el fluido estancado y se asfixie.

Si las convulsiones tienen una duración superior a los tres minutos o el periodo postictal dura más de 20 minutos, se podría tratar del inicio de una crisis convulsiva grave. Por tanto, se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias.

Más de 50 millones de personas a nivel mundial padecen de epilepsia. Sin embargo, 70% de ellas pueden llevar una vida normal con el tratamiento adecuado.

¿Cómo actuar ante una crisis epiléptica?

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...