Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/comienza-formacion-de-urgenciologos-en-temuco.html
19 Mayo 2014

Comienza formación de urgenciólogos en Temuco

Futuros especialistas se encuentran al alero de la Facultad de Medicina de la UFRO y el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

El Servicio de Urgencia del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco debe atender diariamente a casi 200 pacientes, por lo que la formación de expertos en esta área es una necesidad creciente del sistema de salud en la Región de la Araucanía.

En respuesta a esta demanda comenzó a dictarse la especialidad de medicina de urgencia, bajo el alero de la Universidad de La Frontera y el propio recinto asistencial. “El Servicio de Urgencia es la cara visible de los hospitales por parte de la comunidad y por ello se debe potenciar”, comentó el doctor Eduardo Hebel, decano de la Facultad de Medicina de la UFRO.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, doctor Milton Moya, aseguró que la “urgencia es donde más se vive el trabajo en equipo y donde nunca se debe perder la dimensión humana de lo que se hace”. La directora de esta nueva especialidad es la doctora Angélica Arias, jefe de la Unidad de Paciente Crítico y coordinadora técnica de Urgencia Adultos del HHHA, además de docente del Departamento de Medicina Interna de la UFRO. “Se vio a nivel nacional la necesidad de tener gente capacitada y resolutiva en los servicios de urgencia, ya que es el lugar donde el médico debe estar mejor preparado para atender certeramente las patologías que los pacientes presenten como complicaciones mayores o mortales”, explicó.

En un gran porcentaje, los servicios de urgencia no tienen la figura de médicos que sean nexos entre diferentes servicios hospitalarios, que vean a los usuarios de manera integral y estén plenamente capacitados para atender al paciente crítico. Los requerimientos son principalmente de politraumatizados, pero también llegan a estas unidades personas que sufren infartos agudos al miocardio o accidentes vasculares. “Estas patologías son tiempo dependientes, porque si se atienden a tiempo se puede recuperar cerebro y corazón. Todo lo que pueda significar una amenaza de muerte en otras enfermedades también son patologías de urgencia”, agregó la doctora Arias.

“El médico urgenciólogo es aquel capaz de liderar y dirigir todas las estrategias enfocadas en los pacientes agudos, ya sean politraumatizados o infartados y que además logra el nexo entre el prehospitalario, la urgencia y los cuidados intensivos”, precisó la doctora Jenny Collipal, quien durante tres años cursará la especialidad junto a los médicos Yasmín Mercado, Diana Quintero y Claudio Monsalves. A partir de 2015 se formarán seis especialistas por año.

Comienza formación de urgenciólogos en Temuco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...