https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/colegio-medico-honra-la-trayectoria-de-110-medicos-del-pais.html
04 Diciembre 2013

Emotivo encuentro:

Colegio Médico honra la trayectoria de 110 médicos del país

  • Dres. Karl Meyer, Fernando Novoa y Raúl San Martín

    Dres. Karl Meyer, Fernando Novoa y Raúl San Martín

  • Dres. Ebehard Schulz y Ricardo Susaeta

    Dres. Ebehard Schulz y Ricardo Susaeta

  • Dres. Patricio Zapata, Guillermo Salas y Gregorio Cenitagoya

    Dres. Patricio Zapata, Guillermo Salas y Gregorio Cenitagoya

Bajo el marco de la celebración del día internacional del médico, la institución entregó un reconocimiento a la generación que recibió su título en 1963.

Durante la mañana de ayer y hasta alrededor de las tres de la tarde, centenares de familiares, amigos y colegas de connotados especialistas del país, celebraron la tradicional jornada del día internacional del médico en el Club de Campo de la Orden, donde además de festejar, se galardonó a 110 facultativos del país por sus 50 años de trayectoria al servicio de la salud. La ceremonia fue encabezada por la mesa directiva nacional del Colegio Médico, presidida por el doctor Enrique Paris.

Durante su discurso de bienvenida, el doctor Ricardo García, secretario general del Colegio Médico apuntó que “hoy celebramos esta ceremonia con profesionales que recibieron su título hace 50 años atrás, durante una situación muy distinta a la actual, se iniciaba entones el Servicio Nacional de la Salud que venía a transformarlo todo, cambios que han transitado desde niveles de salud propios de nuestra región a los de países desarrollados, tan sólo por mencionar algunos: la fuerte caída de la mortalidad materna e infantil, la atención en proceso de parto, el control de las enfermedades infecto-contagiosas y la desaparición de la desnutrición infantil, sin duda grandes logros para celebrar”. 

Respecto a las nuevas generaciones que están por recibir su título, el secretario agregó “hoy, ellos reciben un mejor país, pero con algunas regiones que sufren de grandes inequidades en materia de salud, deuda a la que deben y debemos contribuir”.

En tanto el doctor París, destacó la masiva presencia recordando que fue en 1933, durante el cuarto congreso de la Asociación Médica Panamericana, que se dio origen a la conmemoración del día internacional del médico, en honor al doctor Carlos Finlay (científico cubano que descubrió y describió la importancia del vector biológico a través de la teoría metaxénica de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos, aplicándola a la fiebre amarilla transmitida por el mosquito Aedes Aegypti).

En cuanto a la labor de los presentes, destacó “ejercer la medicina es ejercer unas profesión noble, que debe estar centrada en el paciente y regirse por los más grandes conceptos éticos. Este año hemos centrado nuestra preocupación en el medio ambiente y su efecto en la salud. Debemos perseguir el bien y evitar que los pacientes se enfermen”.

Luego de la premiación a los 110 médicos, la jornada continuó con la distinción al premio de ética otorgado al doctor José Burrows; luego el premio de honor para la doctora Carolina Vivallo y la posterior condecoración de la Orden Médica de Chile, entregada al doctor Rafael Ferrer Barrera.

El encuentro finalizó al sonido de una cálida intervención de guitarras y violines y con el corte de la torta de los 65 años del Colegio Médico de Chile.

Dres. Karl Meyer, Fernando Novoa y Raúl San Martín

Dres. Karl Meyer, Fernando Novoa y Raúl San Martín

Dres. Ebehard Schulz y Ricardo Susaeta

Dres. Ebehard Schulz y Ricardo Susaeta

Dres. Patricio Zapata, Guillermo Salas y Gregorio Cenitagoya

Dres. Patricio Zapata, Guillermo Salas y Gregorio Cenitagoya

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...