Clínica Magallanes mejora diagnóstico de patología otorrinolaringológica
Centro de salud de Punta Arenas incorporó un equipo de última generación que facilitará la detección temprana y manejo de enfermedades en la nariz, faringe y laringe.
Con la incorporación de un nasofaringoscopio de alto estándar tecnológico, Clínica Magallanes aumentará considerablemente la resolución y capacidad diagnóstica para detectar de forma oportuna patologías que afecten la nariz, faringe y laringe, beneficiando todos los meses a aproximadamente 270 pacientes de Punta Arenas.
El procedimiento consiste en, a través de un endoscopio flexible de 3,5 milímetros, examinar las estructuras y órganos respiratorios. El aparato dispone de una luz alógena y al ser introducido en la cavidad nasal ofrece la posibilidad de realizar una completa revisión de la fosa nasal, faringe y laringe.
Según explicó el otorrinolaringólogo de Clínica Magallanes, Sergio Lillo Descourvieres, el examen “permite observar si el tabique está en la línea media, si se encuentra desviado o no, si hay alguna obstrucción nasal, ver el tamaño de los cornetes inferiores y las características de éstos, ya sea si hay hipertrofia o atrofia. También podemos determinar si se presenta algún tipo de infección sinusal, sinusitis aguda o crónica, rinitis alérgica, rinitis hipertrófica, rinosinusitis aguda y crónica, pólipos antrocoanales y patologías de la rinofaringe, además de hipertrofia de adenoides y su posible carácter infeccioso crónico”
Así se podrá analizar el tamaño real de las amígdalas, detectar una roncopatía y ver puntos donde se presente obstrucción de la vía aérea para iniciar oportunamente la terapia. “Cabe destacar que en patologías laríngeas observamos problemas de cuerdas vocales, si el paciente tiene quistes, nódulos, pólipo laringe o papiloma. En caso de reflujo, descubriremos por qué se produce”, agregó el especialista.
Temas Relacionados

Dr. Sergio Lillo Descourvieres