Otorrinos conocen recursos biomédicos de red Centro SAVAL
Especialistas del Hospital Carlos van Buren iniciaron sus actividades del año 2016 conociendo las herramientas de apoyo al desarrollo científico y académico en el país.
Como todos los años, los miembros del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Carlos van Buren (HCVB) de Valparaíso realizaron un encuentro de camaradería para dar inicio a las actividades científicas del año.
La reunión fue encabezada por el doctor Jaime Bermeo Sánchez, especialista del Servicio de Otorrinolaringología del HCVB, quien agradeció la asistencia de sus colegas y aprovechó la instancia para dar la bienvenida al doctor Luis Cabezas Cruz, que se incorpora al programa de Especialidad en Otorrinolaringología de la Universidad de Valparaíso y al centro asistencial.
Uno de los objetivos de este programa de estudios es promover el criterio científico y el espíritu de investigación relacionado con la otorrinolaringología. Es por eso que durante la jornada, el señor Rodrigo Morales Latorre, asistente de Centro SAVAL de Cooperación Científica en Viña del Mar, familiarizó a los médicos con las herramientas biomédicas que ofrece esta red a lo largo de todo el país.
En una dinámica y amena presentación, el expositor dio a conocer el soporte científico, académico y profesional que la plataforma entrega a todos los médicos chilenos o extranjeros residentes en el país, así como las diversas actividades de extensión cultural que desarrolla.
Fue así como destacó que la red Centro SAVAL cuenta con información de prestigiosas bases de datos internacionales y de buscadores científicos, los cuales poseen cerca de 25 millones de referencias bibliográficas y resúmenes de artículos impresos o en línea, publicados en más de 5.500 revistas biomédicas de Estados Unidos y del mundo. Además de convenios colaborativos entre las bibliotecas biomédicas, como la de la Universidad de Chile.
Dentro de la exposición, llamó la atención de los asistentes los formatos de presentaciones de cursos y congresos en línea, con audio y apuntes; así como los documentos, revistas, guías clínicas y libros que se encuentran disponibles en el portal médico SAVALnet (www.savalnet.cl).
“A través de los recursos que hoy hemos querido compartir con ustedes, esperamos apoyar la toma de decisiones, complementando –con información actualizada- el diagnóstico y tratamiento preciso basado, principalmente, en las evidencias”, puntualizó el señor Morales.
El doctor Bermeo agradeció la charla y el apoyo constante que está herramienta entrega, no sólo a los académicos, sino que también a los profesionales que se encuentran en su proceso de especialización.

Miembros Servicio de Otorrinolaringología HCVB