https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-integral-ayuda-a-prevenir-cancer-de-mama-en-rancagua.html
30 Diciembre 2014

Clínica Integral ayuda a prevenir cáncer de mama en Rancagua

  • Dra. Rebeca Villarroel Vera

    Dra. Rebeca Villarroel Vera

La institución está a la vanguardia en exámenes preventivos de uno de los carcinomas que provoca mayor mortalidad entre las mujeres chilenas.

El cambio del perfil epidemiológico de la población chilena junto con el aumento de la esperanza de vida al nacer, ha provocado el incremento de las enfermedades crónicas como el cáncer, constituyendo un importante problema de salud pública en términos de morbi-mortalidad.

En Chile, el cáncer de mama en 2008 alcanzó una tasa de mortalidad observada de 14,5 por 100 mil mujeres. La tasa de Años de Vida Potenciales Perdidos (AVPP) por cáncer de mama en la mujer es de 100 por 100 mil, ocupando el segundo lugar después de cáncer cervicouterino.

Con el objetivo de brindar una mejor atención y de adaptar e implementar servicios que vayan acorde a las necesidades de sus pacientes, Clínica Integral cuenta con Unidad de Imagenología de vanguardia para realizar exámenes preventivos de cáncer de mama.

Al respecto la doctora Rebeca Villarroel Vera, radióloga mastóloga, especialista con más de 30 años de ejercicio profesional y quien cumplió un año trabajando en la mencionada unidad destacó que “gran parte de mi experiencia ha sido en mamas, donde hago informes de mamografías y ecografías e intervencionismo mamario, vale decir, biopsias mamarias, que es algo que yo quisiera instalar acá en Rancagua, porque por lo general estos exámenes se derivan a Santiago”.

En este sentido, la doctora afirmó que tiene como prioridad instalar una consulta donde se realicen específicamente biopsias mamarias. “La idea por la cual yo me acerqué, en primera instancia a esta clínica, es porque cuenta con esta tecnología, la que se está utilizando en todos los centros radiológicos, lo que es primordial para evitar que los pacientes tengan riesgos al momento de viajar de regreso a sus casas, ya que pueden sangrar luego de la punción”.

Respecto de la edad en que las mujeres deben realizarse una mamografía, la doctora afirmó que “la norma del ministerio de Salud señala que es a partir de los 40 años, una vez al año”. Sin embargo, aclaró que en su trayectoria ha visto que “el cáncer de mama notoriamente ha rejuvenecido, vale decir no es raro verlo en una mujer de 25, 30 ó 35 años, por lo tanto, yo como norma, sugiero realizar el examen desde los 30 años”.

Dra. Rebeca Villarroel Vera

Dra. Rebeca Villarroel Vera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...