Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-elqui-implementa-unidad-de-estudios-del-sueno.html
24 Junio 2014

Clínica Elqui implementa unidad de estudios del sueño

  • Clínica Elqui implementa unidad de estudios del sueño
  • Dr. Fernando Retuert de la Torre

    Dr. Fernando Retuert de la Torre

  • Clínica Elqui implementa unidad de estudios del sueño

Este proyecto se encuentra a la cabeza de los doctores Fernando Retuert de la Torre y Felipe Rozas Ossandón.

El sueño es una de las funciones esenciales para la salud del ser humano, porque es durante la noche cuando el cuerpo y el cerebro se regeneran. La falta de él puede afectar al organismo de diversas formas, éstas puedan manifestarse a través de una dificultad de la visión, hipersensibilidad a los estímulos de luz, reducción de la capacidad de lectura y de la concentración, sensación de cansancio constante, problemas gástricos, falta de energías, mal humor e irritabilidad.

Conscientes de esta realidad, Clínica Elqui de La Serena, el primer y más importante centro de salud privado de la Región de Coquimbo y Atacama cuenta con una Unidad de Estudios del Sueño que se dedica a tratar patologías relacionadas con el mal dormir, sobre todo en pacientes que desarrollan su quehacer en la actividad minera.

“Esta zona concentra cerca de un millón de habitantes, una proporción no menor trabaja en faenas mineras, que son trabajos de gran riesgo y de altísimo costo operacional por el tipo de trabajo e implementos de la minería. Una de las causas frecuentes de accidentes laborales se debe a factores relacionados con los trastornos del sueño como síndromes de apnea e hipo apnea obstructiva del sueño (SAHOS)”, destacó el otorrinolaringólogo Fernando Retuert de la Torre, jefe de la Unidad de Estudios del Sueño.

Las consecuencias de un mal dormir son enormes. “El sueño no reparador se traslada a todas las actividades y, de hecho, la hipertensión arterial, la propensión a los accidentes vasculares cerebrales e infartos miocárdicos, diabetes y otros trastornos del metabolismo pueden detonarse por no dormir de manera adecuada, es por eso que los profesionales que tenemos injerencia en el estudio y solución del SAHOS nos convocamos en la Clínica Elqui para adoptar todas las medidas que este problema tiene”, señaló el especialista. 

La idea de crear esta Unidad, cuenta el doctor Retuert, nació de “la experiencia que revela la evidencia de países desarrollados. El conocimiento y desarrollo del estudio y tratamiento del SAHOS, tanto por la especialidad de otorrinolaringología como por cirugía maxilofacial, nos dice que existen las herramientas necesarias para entregar un buen diagnóstico y solución a pacientes que ven afectada su calidad de vida y la de su entorno”. 

Actualmente, la Unidad de Estudio y Tratamiento de los Trastornos del Sueño se está abocando a la realización de exámenes de laboratorio de carácter general; exámenes de radiología e imagenología y polisomnografía. “Esto permite que nuestros pacientes se traten en la región y no tengan que viajar a Santiago”, destacó el especialista.

“Junto con el doctor Felipe Rozas Ossandón estamos a cargo de este proyecto que tiene previsto un incremento progresivo de la consulta. Una vez que la difusión del tema sea amplia entre los profesionales de la salud y público en general, significará ampliar dependencias e instrumental”, acotó el doctor Retuert.

Clínica Elqui implementa unidad de estudios del sueño
Dr. Fernando Retuert de la Torre

Dr. Fernando Retuert de la Torre

Clínica Elqui implementa unidad de estudios del sueño

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...