https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-davila-reune-a-expertos-en-simposio-sobre-enfermedades-neurologicas.html
29 Julio 2016

Clínica Dávila reúne a expertos en simposio sobre enfermedades neurológicas

  • Dr. Jorge Villacura Avendaño

    Dr. Jorge Villacura Avendaño

  • Dr. Ramón Rodríguez

    Dr. Ramón Rodríguez

Ocho reconocidos neurólogos internacionales compartieron con especialistas nacionales sus conocimientos y experiencias en materia de patología mental.

Organizado por Clínica Dávila y la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, se realizó recientemente una nueva versión del Simposio Internacional de Neurología de Santiago (SINS), actividad en la que participó un grupo de ocho neurólogos extranjeros, líderes en las área de: accidentes cerebrovasculares (ACV), distonia, parkinson, esclerosis múltiple y miastenia, entre otras patologías.

Durante el primer día del encuentro, el doctor Ramón Rodríguez, jefe del Departamento de Neurología de la Universidad de Florida, se refirió al diagnóstico de la distonia: síndrome neurológico que se caracteriza por contracciones musculares involuntarias, las cuales causan movimientos espasmódicos o posturas anormales. El especialista compartió su impresión respecto a cómo el campo de los trastornos del movimiento ha ido evolucionando y señaló que en términos de diagnóstico es fundamental saber reconocer los signos y síntomas porque es poco frecuente.

“Actualmente la clasificación se puede hacer mejor debido a los genes, además, es importante saber diagnosticar esta enfermedad porque afecta seriamente la calidad de vida de las personas. El 75% de los pacientes presenta dolor cervical y el diagnóstico es fundamental para planificar el tratamiento”, manifestó el conferencista.

Respecto a los accidentes cerebrovasculares, el doctor Werner Hacke, jefe de Neurología de la Universidad de Heidelberg, Alemania, indicó que en los próximos 20 años la trombolisis intravenosa será el tratamiento general para el ACV ya que hay muchos más pacientes a nivel mundial que califican para este tipo de procedimiento, en vez de la trombectomía. “Una no se opone a la otra, son hermanas”, comentó.

Por su parte, el doctor Claude Hemphill, neurólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, se refirió a los avances en materia de control de hemorragias internas, los cuidados frente al daño cerebral producto de un trauma, y el cuidado y manejo del paciente neurocrítico.

Finalmente, el director del simposio, doctor Jorge Villcaura, comentó a SAVALnet, “esta actividad nos permite dialogar con profesores destacados, profundizar lazos de estudio y generar intercambios. Además nos da la oportunidad de tener conocimiento sobre lo que está ocurriendo en los países más desarrollados, hecho de gran ayuda para nuestra práctica clínica".

Dr. Jorge Villacura Avendaño

Dr. Jorge Villacura Avendaño

Dr. Ramón Rodríguez

Dr. Ramón Rodríguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...