https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-antofagasta-implementa-tecnica-de-endortesis.html
03 Noviembre 2017

Clínica Antofagasta implementa técnica de endortesis

  • Dr. Roberto Muñoz Molina

    Dr. Roberto Muñoz Molina

Se trata de una innovadora cirugía que, a través de un pequeño implante de titanio, corrige pie plano sintomático severo al instante.

El pie plano se trata de una anomalía relativamente frecuente que se caracteriza por el aplanamiento del arco longitudinal del pie y asocia a una pérdida de la relación normal del talón con el suelo.

En niños, desde el nacimiento hasta el arranque del proceso de bipedestación, es normal la apariencia del pie plano debido a la presencia de un tejido adiposo alojado en la región plantar. A los dos años aproximadamente, el pie adapta usualmente una marcha con rotación externa y apoyo del reborde interno que aparenta ser plano y sólo a los tres años se comienza a observar la presencia del arco longitudinal, que finaliza su desarrollo hacia los ocho años, aproximadamente.

Si bien en algunos casos no se manifiesta ninguna sintomatología, en otros el dolor se refleja en la parte del retropié, esto debido a la inserción de la musculatura involucrada que puede llegar a provocar caídas constantes, torpeza o cambios compensatorios al caminar, aumento de la sensibilidad, calambres constantes y deformidad o aplanamiento del pie.

Actualmente, dependiente de la gravedad de los síntomas y la afectación indirecta, existen diferentes alternativas de tratamiento: ortopédico, fisioterapéutico y quirúrgico, que corrigen la alineación del pie al instante, logrando que en un mes el paciente pueda estar practicando deporte.

La Clínica Bupa Antofagasta ha incorporado a sus prestaciones una innovadora técnica europea que cambia, de un día para otro, la vida de los pacientes en su mayoría niños y adolescentes.

“Esta técnica llamada endortesis es inédita en Antofagasta y consiste en introducir un pequeño implante de titanio por dentro del pie, a la altura del empeine, ayuda a formar el arco, ya que reordena y corrige la posición errónea de los huesos y lo obliga a pisar con el pie con arco”, explicó el doctor Roberto Muñoz Molina, traumatólogo de Clínica Bupa Antofagasta que introdujo esta práctica en la Región de Antofagasta.

“Este procedimiento lo aprendí en una pasantía que realicé en Suiza. Es un procedimiento complejo, pero mínimamente invasivo y sólo requiere de un día de hospitalización”, señaló Muñoz.

En los últimos meses el especialista ha realizado junto al doctor Javier Farías Gunaris, también traumatólogo del centro asistencial privado, alrededor de 15 operaciones de este tipo, todas con resultados positivos.

“El mes pasado operamos a un niño que tenía pie plano bilateral, es decir, presentaba la patología en sus dos extremidades. Se le corrigió la posición errónea de los pies y, al día siguiente, abandonó la clínica en perfecto estado, que significo para este pequeño un cambio de vida rotundo”, puntualizó el doctor Muñoz.

Dr. Roberto Muñoz Molina

Dr. Roberto Muñoz Molina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...