ClÃnica Alemana de Osorno realiza primer TAVI
El procedimiento, dirigido a pacientes con riesgo elevado para cirugÃa extracorpórea, fue liderado por el doctor Marcelo Potthoff.
El implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI, por sus siglas en inglés) es un procedimiento revolucionario en el campo de la cardiologÃa. Consiste en el implante de la válvula a través de catéteres, es decir, prescindiendo de una esternotomÃa y la necesidad de detener el corazón como se realiza en la cirugÃa extracorpórea.
El desarrollo de nuevas técnicas para el abordaje de las enfermedades de la válvula aórtica permiten su reemplazo por una prótesis mediante intervenciones menos invasivas para el paciente, disminuyendo la estancia hospitalaria y los tiempos de recuperación.
En esa lÃnea, ClÃnica Alemana de Osorno llevó a cabo la primera operación de estas caracterÃsticas en la ciudad, marcando un hito para el equipo liderado por el cardiólogo intervencionista Marcelo Potthoff Navarrete.
"Por intermedio de un catéter insertado en la pierna, implantamos una nueva válvula, lo que disminuye significativamente los riesgos asociados a la cirugÃa tradicional. Uno de los grandes beneficios es que el paciente recibe el alta médica al dÃa siguiente", comentó.
De acuerdo con el especialista, la técnica está indicada para personas que tienen un riesgo elevado para cirugÃa abierta, ya sea por tener otras enfermedades que puedan complicar la cirugÃa, una edad muy elevada o la aorta muy calcificada.
Según explicó, la complejidad del TAVI radica en dos aspectos: la evaluación para determinar la viabilidad del procedimiento y el correcto implante de la válvula a través del catéter, lo cual requiere de gran precisión y de un equipo multidisciplinario altamente capacitado.
"Gracias al desarrollo tecnológico de la institución, que cuenta con equipos avanzados de imágenes y especialistas en radiologÃa, logramos posicionarnos a la vanguardia de la cardiologÃa en el sur de Chile", destacó el doctor Potthoff.
