https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clc-apuesta-por-realidad-virtual-para-abordaje-de-fobias.html
12 Diciembre 2019

CLC apuesta por realidad virtual para abordaje de fobias

La institución ha implementado la utilización de un software, específicamente para el tratamiento y recuperación de pacientes con aversión a manejar en autopistas.

El crecimiento de las ciudades ha exigido la creación de nuevas y mejores estrategias de desplazamiento, por lo que las autopistas urbanas se han transformado en una nueva forma de moverse eficazmente dentro de la ciudad. Sin embargo, para algunas personas esto puede ser un gran problema.

La amaxofobia es el miedo a conducir un vehículo. Puede deberse, por ejemplo, a inseguridad, a la participación de seres queridos en accidentes o a cualquier tipo de recuerdo doloroso relacionado. El problema surge cuando esta aprensión interfiere en el funcionamiento normal de la conducta autónoma, pues es ahí cuando se está frente a un tipo de trastorno de ansiedad denominado fobia específica.

Clínica las Condes quiso buscar una solución a este tema, por lo que reunió a investigadores e ingenieros del Centro de Innovación y de la Unidad de Trastornos de Ansiedad del Departamento de Psiquiatría, para trabajar de forma conjunta en una propuesta. Fue así como surgió un software de realidad virtual con el cual los pacientes pueden participar en una simulación de una autopista de Santiago, sin exponerse directamente. Esta iniciativa permite tratar la fobia desde un lugar seguro, ayudando al terapeuta a controlar la intensidad de la experiencia.

El doctor Roberto Brucher, psiquiatra de la institución, explica que un sistema de terapia de exposición mediante realidad virtual tiene dos ventajas principales. “La intensidad y duración de la exposición puede ser controlada y supervisada fácilmente por el terapeuta, y además es posible controlar los eventos imprevistos, reduciendo con esto el riesgo de la intervención.

“Esperamos que esta iniciativa pueda ser de gran ayuda para los pacientes con fobia, al permitirles realizar un tratamiento de desensibilización sistemática y eficaz, simulando una autopista real con apoyo tecnológico, que les permita sentirse inmersos en las mismas condiciones de conducción que les producen temor”, explicó el especialista.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...