Cirujanos maxilofaciales analizan técnicas de reconstrucción
Jornadas nacionales revisaron los principales avances en el diagnóstico y abordaje de anomalÃas, asimetrÃas dentofaciales, enfermedades y traumas.
El desarrollo y aplicaciones de la cirugÃa ortognática fue uno de los aspectos más destacados de las XXV Jornadas Nacionales de CirugÃa y TraumatologÃa Oral y Maxilofacial, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano.
El objetivo del procedimiento quirúrgico, destinado a corregir anomalÃas o dismorfosis dentofaciales, es lograr una relación maxilomandibular funcional, armónica y estable en el tiempo mediante el movimiento de los maxilares en los tres sentidos del espacio.
Para actualizar sobre el tema se contó con la presencia del referente mundial, Edward Ellis III, académico del Departamento de CirugÃa Oral y Maxilofacial de la Universidad de Texas en Estados Unidos. El especialista en traumatologÃa maxilofacial y deformidades dentofaciales, compartió su experiencia en el abordaje de pacientes con asimetrÃas y apnea obstructiva del sueño.
En esa lÃnea, el manejo de las complicaciones que se pueden presentar antes y después de la cirugÃa fue el eje del Simposio AO, el cual contó con las exposiciones de los doctores Jonathas Claus (Brasil) y Óscar De León (Colombia).
"Contamos con grandes conferencistas nacionales y extranjeros. El doctor Ellis, sin duda, le dio mayor realce al encuentro al tratarse de un profesional que ha liderado el desarrollo cientÃfico y clÃnico de esta disciplina durante las últimas décadas. Tenerlo aquà fue un honor y un regalo para los asistentes", comentó el doctor Jorge Beltrán Quezada, presidente de la Filial Concepción de la Sociedad de CirugÃa y TraumatologÃa Bucal y Maxilofacial de Chile y director de las Jornadas Nacionales.
El evento también profundizó en implantologÃa y cirugÃa reconstructiva y se discutió sobre la versatilidad de los injertos de calota de cráneo, el uso de láser en reconstrucción ósea mandibular, las operaciones personalizadas y el diagnóstico de la vÃa aérea en anomalÃas dentoesqueletales.
El programa se completó con otros interesantes contenidos como los implantes personalizados en cirugÃa bimaxilar, trauma facial complejo, reconstrucción mandibular con ingenierÃa de tejidos, distracción osteogénica en pacientes fisurados, queiloplastÃa primaria, protocolo en retrusión del tercio medio y manejo de complicaciones en artroscopia de la articulación temporomandibular.
Asistieron cerca de 250 profesionales, quienes además de actualizarse tuvieron la oportunidad de estrechar lazos, generar redes y compartir gratos momentos de camaraderÃa y reconocimiento.
Temas Relacionados

Dres. Jorge Beltrán y Edward Ellis III

Dres. Juan Carlos Pastor y Luis Quevedo

