https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cirujanos-falp-destacan-beneficios-de-radioterapia-intraoperatoria.html
22 Julio 2015

Cirujanos FALP destacan beneficios de radioterapia intraoperatoria

  • Dra. Marcela Fritis Cáceres

    Dra. Marcela Fritis Cáceres

  • Dr. Leonardo Badinez villegas

    Dr. Leonardo Badinez villegas

La Fundación Arturo López Pérez es una de las instituciones donde se realiza esta revolucionaria técnica.

La radiotrapia intraoperatoria (RIO) es un tratamiento oncológico basado en la administración de una alta dosis de radiación ionizante dentro de un área anatómica definida durante el acto quirúrgico, con el objetivo de obtener un mejor control sobre el tumor.

Frente a los casos de cáncer de mama, la técnica ha permitido tratar cuatro de cada 10 casos en un solo día, sin necesidad de realizar radioterapia posterior. En cuanto al 60 por ciento restante, ha disminuido los tiempos normales del procedimiento tradicional, a menos de la mitad.

 “Hoy es posible aplicar radioterapia in situ, es decir, en el mismo momento de la cirugía y sin el traslado del paciente fuera del pabellón”, comentó el doctor Leonardo Badinez Villegas, jefe de Radioterapia de Clínica FALP. 

“Existe suficiente evidencia científica que demuestra que la aplicación de radioterapia intraoperatoria es tan efectiva como el tratamiento con radiación externa habitual y evita al paciente dos o tres meses de preparación, traslados, sesiones y controles, con todos los costos psicológicos, económicos, familiares y emocionales asociados”, agregó el cirujano.

Por otra parte, cabe destacar que, recientemente, estudios norteamericanos afirmaron que la cantidad de radioterapias crecerían entre un 20 y 30 por ciento en la próxima década, debido a sus altos índices de cura alrededor del mundo.

La doctora Marcela Fritis Cáceres, ginecóloga de la institución también realizó un alcance sobre la nueva metodología."El hecho de realizar radioterapia en el momento de la cirugía significa que la paciente va a poder obviar largas semanas de radioterapia externa. Cuando despierte de la anestesia ya habrá sido tratada. Además, es una excelente alternativa para aquellas que deben trasladarse desde regiones”.

Por último, los especialistas destacaron los beneficios de la técnica al no irradiar la piel, costillas u órganos como el corazón y pulmón, que sí reciben cierta dosis de radiación cuando se aplica de forma externa.

Dra. Marcela Fritis Cáceres

Dra. Marcela Fritis Cáceres

Dr. Leonardo Badinez villegas

Dr. Leonardo Badinez villegas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....