https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ciges-inicia-nueva-version-de-magister-en-epidemiologia-clinica.html
02 Septiembre 2015

CIGES inicia nueva versión de magíster en epidemiología clínica

  • Dra. Pamela Serón Silva

    Dra. Pamela Serón Silva

La undécima versión de este programa de postgrado, que agrupa a profesionales de tres países sudamericanos, incorpora en su metodología nuevas herramientas tecnológicas.

El lunes 7 de septiembre se inicia el XI magíster en epidemiología clínica versión a distancia, programa de postgrado coordinado por el Centro de Excelencia CIGES, de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco. 

La nueva cohorte de esta instancia de perfeccionamiento profesional está integrada en total por 12 estudiantes de Colombia, Chile y Ecuador. Los alumnos son médicos, fonoaudiólogos, kinesiólogos y matrones, además de un cirujano dentista, quienes incorporarán una serie de herramientas y habilidades de gran utilidad en áreas como ambiente de aprendizaje, epidemiología clínica, bioestadística, diseños de investigaciones clínicas y modelos estadísticos para la investigación en salud.

“Esta edición se dictará con un nuevo plan de estudios y reglamentos ajustados, a raíz del proceso de autoevaluación del postgrado”, explica la doctora Pamela Serón Silva, directora del programa de magíster en epidemiología clínica versión a distancia.

“Esperamos que el tiempo de los estudiantes y profesores guía sea más regulado y controlado con el objetivo de aumentar las tasas de graduación del magíster”, agrega la kinesióloga y doctora en metodología de la investigación biomédica de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Desde 2008 a la fecha, este programa ha graduado a 32 profesionales, quienes actualmente lideran equipos de salud en distintos países de Sudamérica. 

“Con los 10 años de experiencia que tenemos dictando el magíster, el proceso se ha tornado cada vez más riguroso. Además, en esta versión se agregan nuevas herramientas tecnológicas como las aulas virtuales, para tener actividades sincrónicas con un mayor acercamiento entre tutor y estudiante”, comenta la doctora Serón.

Dra. Pamela Serón Silva

Dra. Pamela Serón Silva

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....