https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ciencia-homenajes-e-integracion-en-salud-infantojuvenil.html
12 Diciembre 2024

Ciencia, homenajes e integración en salud infantojuvenil

  • Dres. Amanda Contreras y Jorge Fabres

    Dres. Amanda Contreras y Jorge Fabres

Congreso Chileno de Pediatría se realizó en Concepción con gran asistencia. Se premió a los doctores Amanda Contreras, Francisco Cano y Elba Wu.

La transversalidad de sus contenidos, la calidad de los expositores nacionales y extranjeros, el nivel de organización y las actividades culturales, deportivas y de camaradería que se realizaron en paralelo fueron el sello del 63 Congreso Chileno de Pediatría.

El encuentro se llevó a cabo en Concepción, hasta donde llegaron más de 850 especialistas en salud infantojuvenil, entre ellos, 80 conferencistas chilenos y los doctores Amalia Laborde (Uruguay), Claudia Arenas y Ernesto Durán (Colombia), Verónica Giubergia (Argentina) y Mónica Díaz y Flor Muñoz (Estados Unidos).

Para el presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Jorge Fabres Biggs, la participación y ánimo de los asistentes favoreció tanto el análisis de aspectos científicos y prácticos como el desarrollo de diferentes instancias de integración. "Tuvimos la oportunidad de actualizar conocimientos en variados temas, pasando desde la salud pública y aspectos específicos en áreas como infectología y broncopulmonar, hasta la importancia de la relación del medioambiente con el bienestar de niños, niñas y adolescentes".

Este año, el Premio Profesor Julio Shwarzenberg, que se entrega a profesionales que destacan por su esfuerzo y abnegación en la atención de niñas, niños y adolescentes, recayó en Amanda Contreras de la Cruz, médica con más de 40 años de desempeño en la Red de Salud Chiloé. Francisco Cano Schuffeneger fue distinguido por Excelencia Académica y el Premio Maestro de la Pediatría fue para Elba Wu Hupat, primera viróloga clínica del país.

"Este es el séptimo congreso que se desarrolla en Concepción. Es el primero completamente presencial que tenemos post pandemia y, por lo mismo, existía mucha expectativa e interés en participar. Dentro de los variados temas profundizados me quedo con la adolescencia y la importancia de la extensión de la edad pediátrica hasta los 19 años. Es un gran avance y nos estamos preparando para eso", comentó el doctor Rodrigo Zenteno González, vicepresidente de la Sociedad de Pediatría de Concepción (Sopeco). "Los pediatras somos como los niños. Nos encanta disfrutar la vida y lo hacemos aprendiendo, compartiendo e investigando".

Dirigido a médicos, enfermeras, matronas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud, además de estudiantes y miembros de equipos especializados, el congreso se enmarcó en la conmemoración de los 80 años de Sopeco y los centenarios del Ministerio de Salud y la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Dres. Amanda Contreras y Jorge Fabres

Dres. Amanda Contreras y Jorge Fabres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...