Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/chequeo-medico-en-paciente-diabetico.html
08 Diciembre 2020

Chequeo médico en paciente diabético

Reforzar la prevención contra la COVID–19 y mantener los controles de salud son medidas que no deben aplazarse, aún más en personas que padecen enfermedades crónicas.

Ciertas patologías, como la diabetes, requieren de un constante cuidado de la salud, sobre todo ante el eventual contagio de COVID–19. Esto, debido a que el virus en este tipo de pacientes provoca una respuesta inflamatoria que genera complicaciones y mayor riesgo de mortalidad.

Frente a ello, el doctor Sergio Lobos, endocrinólogo de Integramédica, explica que “en general, estas personas poseen mayor posibilidad de desarrollar una infección grave, ya que su mecanismo de defensa es menos eficiente, sobre todo si la diabetes se encuentra descompensada, condición que se detecta en un alto porcentaje”.

Otro factor de riesgo es la obesidad, ya que la mayor cantidad de tejido adiposo favorece que exista un permanente fenómeno de inflamación, lo que aumenta con la presencia del virus en el organismo. 

Si un paciente también es hipertenso, se hace aún más difícil, ya que esta condición “expresa o genera mayor cantidad de receptores ACE2, los cuales se encuentran en muchas células respiratorias. La presencia de estos hace que la COVID–19 entre con mayor facilidad al organismo”, agrega el endocrinólogo.

Además, hace énfasis en las graves consecuencias que este grupo puede padecer en caso de ser contagiados, por lo cual es vital prevenir todo tipo de contacto con personas infectadas y la exposición innecesaria. 

“A veces las personas se relajan con el uso de mascarilla o el lavado de manos. La principal recomendación es que los diabéticos eviten ir a espacios públicos durante el periodo de pandemia, mantener un buen control metabólico, dieta equilibrada, y vacunarse contra la influenza y neumococo, para así prevenir que se complique su salud. Es muy importante también que sigan realizando sus controles –según los protocolos establecidos– además de continuar con los medicamentos, a menos que su médico tratante indique la suspensión de alguno, pero esto solo debe ocurrir bajo estricta supervisión médica”, asegura el especialista. 

Ante esto, el endocrinólogo entregó una serie de recomendaciones para que los diabéticos puedan mantener sus niveles metabólicos estables y evitar posibles contagios: usar siempre mascarilla, realizar lavado de manos frecuente, llevar una dieta, equilibrada y mantener el uso adecuado de los medicamentos, “la telemedicina es una excelente opción para pacientes diabéticos que se encuentran en regiones más aisladas”.

Chequeo médico en paciente diabético

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...