Centro de enfermedades infecciosas refuerza sistema público
Unidad perteneciente a la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso está procesando exámenes por COVID-19 en menos de 24 horas.
Ante la urgente necesidad de incrementar el número de exámenes que se realizan a personas sospechosas de estar contagiadas con el SARS-CoV-2, el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) está procesando más de 700 muestras semanales derivadas de los hospitales Gustavo Fricke y Naval de Viña del Mar.
De esta manera, esta unidad apoyará al sistema de salud del país en la tarea de detectar la presencia de esta enfermedad a nivel regional, sumándose a los hospitales Carlos van Buren de Valparaíso y San Camilo de San Felipe en la labor de confirmar los nuevos casos de infectados en la Región de Valparaíso.
“Si queremos detener esta pandemia, todos los esfuerzos son necesarios, dada la emergencia que se está viviendo. Nosotros ya adquirimos los kits necesarios y estamos en condiciones de confirmar en menos de 24 horas la presencia de COVID-19 y, en los próximos días, también podremos hacer lo mismo con clínicas privadas o directamente con personas que sean derivadas por médicos especialistas. Para eso, vamos a seguir reforzando nuestras instalaciones y equipamiento para aumentar nuestra capacidad de procesamiento de este tipo de exámenes”, explicó el doctor Rodrigo Cruz Choapa, director de dicho centro.
El doctor Rodrigo Vergara Fischer, director de la Escuela de Medicina UV, explicó que en el “permanente afán por cumplir nuestra misión pública, como institución hemos querido hacer un sustantivo aporte al sistema de salud de la región y del país. Agradecemos a los directores y equipos de investigadores de nuestros centros asociados y, por cierto, a las autoridades de salud ministeriales. Valoro también el trabajo y dedicación de todo el personal del laboratorio, que ha trabajado muy duro para responder oportunamente a la necesidad de aumentar la cantidad de casos investigados”.
