Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cardiologia-y-cirugia-cardiovascular-con-estandares-europeos.html
04 Abril 2019

Cardiología y cirugía cardiovascular con estándares europeos

  • Dres. Manuel Saavedra y Javier Labbé

    Dres. Manuel Saavedra y Javier Labbé

  • Dres. Juan Cotorás y Dayana Stojakovic

    Dres. Juan Cotorás y Dayana Stojakovic

  • Dres. Juan Villarroel y Franklin Cobeña

    Dres. Juan Villarroel y Franklin Cobeña

Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta desarrolló curso internacional para revisar los avances e innovaciones tecnológicas en este campo. 

El Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta es el único centro de intervenciones de alta complejidad en el área cardiovascular en la salud pública y privada de la macro zona norte del país.

Como centro de referencia, recibe a pacientes de Arica a Copiapó y desde 2012, año en que se implementó el pabellón de cirugía cardíaca, ha intervenido a más de 650 pacientes, posicionando y consolidando el trabajo de los equipos de la Unidad Cardiovascular donde convergen las Unidades de Cardiología Clínica, Hemodinamia, UCI Coronaria y de Rehabilitación Cardiaca.

Debido a la importancia que tienen las patologías cardiacas y cerebrovasculares como principal causa de muerte en la población chilena y con el fin de seguir potenciando los procedimientos quirúrgicos, el recinto desarrolló el X Curso internacional de cardiología y cirugía cardiovascular.

El encuentro fue dirigido por el doctor Javier Labbé Zúñiga, médico jefe del pabellón de cirugía cardíaca y de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca, y tuvo como objetivo principal “actualizar los conocimientos en cardiología y cirugía cardiovascular a estándares europeos”. 

“Este año nos enfocamos en tres tópicos: insuficiencia cardiaca, válvula aórtica y aorta torácica e imagen cardiaca. Dentro de las novedades, revisamos cómo España, que es el campeón mundial en el tema de donación de órganos ha realizado ese trabajo para llegar a posicionarse en esta categoría; y comparamos esa realidad con la nuestra para, eventualmente, sentar las bases para desarrollar un programa de trasplante en Antofagasta”.

“Otros temas a desatacar, agregó, fueron los avances actuales en válvulas percutáneas; los estudios en arritmias complejas; de qué manera se está manejando el arco aórtico; y los beneficios que presenta la imagen cardiaca avanzada”.

Respecto a cómo esta actividad de educación médica ha potenciado la cardiología en el norte del país, el doctor Labbé señaló que este es “el principal curso en la materia que se realiza en la zona. Creo que no tienen nada que envidiarle a los que se desarrollan en Santiago. La ventaja es que podemos exponer el trabajo que estamos haciendo, dar a conocer el estándar y asimilar lo que todavía nos falta. Es una instancia que nos permite encontramos con colegas de otras ciudades de Chile, que anualmente quedan asombrados por nuestros avances. Es un circulo virtuoso que, sin duda, seguiremos potenciando”.

Dres. Manuel Saavedra y Javier Labbé

Dres. Manuel Saavedra y Javier Labbé

Dres. Juan Cotorás y Dayana Stojakovic

Dres. Juan Cotorás y Dayana Stojakovic

Dres. Juan Villarroel y Franklin Cobeña

Dres. Juan Villarroel y Franklin Cobeña

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...