https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/campana-mundial-contra-el-tabaco.html
08 Junio 2021

Campaña mundial contra el tabaco

Desde la OMS aseguran que el hábito causa 8 millones de muertes anuales, y que la pandemia por SARS-CoV-2 es un escenario aún peligroso para la población fumadora.

Cada año se conmemora en diversas partes del mundo el “Día sin Tabaco”, iniciativa cuyo lema este 2021 es «Comprometerse a dejar de fumar». En esta ocasión, la campaña ha sido enmarcada en el contexto pandemia, principalmente porque se ha demostrado que los fumadores poseen mayor probabilidad de complicaciones respiratorias y riesgo de muerte por este virus.

“El humo del tabaco deteriora varios mecanismos de defensa del sistema respiratorio y, como el virus de la COVID-19 también afecta esta área, el fumador es más vulnerable en caso de contraerla. Esto, principalmente porque ya existe daño previo provocado por el humo del tabaco en el sistema de inmunidad celular y ciertos mecanismos de limpieza mucociliar que tiene la nariz y garganta”, explica Lisette Irarrázaval, enfermera de la Facultad de Medicina UC.

Este riesgo ha influido en que cerca de 780 millones de consumidores de tabaco quieran dejar este hábito, sin embargo, desde la OMS, aseguran que solo 30% de ellos tiene acceso a herramientas que puedan ayudar en este proceso.

“El tabaco es perjudicial para todos: causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales debido al aumento del gasto sanitario. Además, en el cultivo del tabaco se usan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua y causan desertificación”, comenta la doctora Claudia Bambs, jefa del Departamento de Salud Pública UC.

“Existen muchas razones por las que debemos dejar de fumar, pero, sin duda, la más poderosa es nuestra salud, pues el tabaco, ente varias otras cosas, puede producir cáncer, problemas al corazón, enfermedades respiratorias, además de disminuir la fertilidad”, agrega.

Dejar de fumar puede llegar a ser una tarea difícil, ya que involucra aspectos físicos y emocionales, por lo tanto, si no se puede dejar, es importante solicitar ayuda profesional.

“Existen recursos tanto en el sector privado como público que pueden colaborar, así como líneas telefónicas y páginas web gratuitas que permiten contar con información relevante e instrucciones paso a paso para dejar de fumar. Finalmente, es primordial tener la motivación para dejarlo, fuerza de voluntad y solicitar apoyo si es necesario”, finaliza la doctora Bambs.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...