Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/buscan-mejorar-acceso-a-implante-coclear.html
31 Diciembre 2015

Buscan mejorar acceso a implante coclear

A través de un convenio entre el Servicio de Salud Concepción y la Junaeb, menores de 4 a 15 años con hipoacusia progresiva serán intervenidos quirúrgicamente en el HGGB.

El Servicio de Salud Concepción y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) firmaron un convenio de colaboración que busca beneficiar a estudiantes de la zona que se encuentran a la espera de un implante coclear.

Gracias a este inédito acuerdo, se realizarán cirugías de implantes cocleares a niños beneficiarios de Fonasa, de entre 4 y 15 años de edad, que presentan patologías asociadas a la pérdida de la audición y que estudien en colegios municipales o subvencionados.  

La iniciativa se enmarca en el programa de salud del estudiante de Junaeb y permitirá la adquisición de ortesis implantables en el área de otorrino. “El convenio comprende una cobertura anual de dos cirugías y establece que nosotros nos comprometemos a apoyar la compra del implante coclear, mientras que el Servicio de Salud Concepción realizará el estudio preoperatorio, cirugía y rehabilitación de los alumnos beneficiados, lo que significará una inversión superior a los  30 millones de pesos”, comentó Karina Silva, directora regional de Junaeb.

Por su parte, el doctor Marcelo Yévenes Soto, director del Servicio de Salud Concepción, valoró la iniciativa, adelantando que “esto beneficiará a muchos estudiantes de la región y a sus familias. Estamos comprometidos con este proyecto, al igual que el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente, donde se realizarán los implantes”.  

Durante este anuncio, se destacó que el HGGB fue el primer recinto fuera de Santiago en llevar a cabo este tipo de procedimientos quirúrgicos.  “A casi dos años de realizar el primer implante coclear, se han concretado 37 intervenciones, lo que avala la capacidad técnica y de equipamiento de este hospital”, aseguró el doctor Yévenes.

“Este es un tremendo beneficio que se va a reflejar en la medida que niños que hoy no escuchan podrán rehabilitarse y reintegrarse completamente al medio y a sus procesos educativos. Contamos, además, con un equipo de otorrinolaringología muy capacitado para realizar las cirugías”, acotó el director del Hospital Regional de Concepción, doctor Sergio Opazo Santander.

Buscan mejorar acceso a implante coclear

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...