https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/biobio-fortalece-salud-publica.html
02 Enero 2018

Biobío fortalece salud pública

  • Hospital Penco Lirquén

    Hospital Penco Lirquén

  • Equipo Servicio de Cirugía Infantil HGGB

    Equipo Servicio de Cirugía Infantil HGGB

  • Sr. Carlos Capurro Dupré

    Sr. Carlos Capurro Dupré

Los hospitales de Penco Lirquén y Regional de Concepción pusieron en marcha importantes adelantos estructurales, obras que persiguen mayor resolutividad y eficiencia.

De tres mil metros cuadrados construidos a un moderno edificio con más de 29 mil metros cuadrados de superficie pasó el Hospital Penco Lirquén, renovado recinto asistencial que busca cubrir las crecientes demandas de los habitantes de ambas comunas.

El establecimiento cuenta con más especialidades, por lo mismo, da un importante paso en resolutividad, lo que se traducirá en menos desplazamientos de sus pacientes hacia otros centros de salud de la zona, particularmente el Hospital las Higueras de Talcahuano.

En febrero de 2008 un incendio destruyó cerca del 60 por ciento de la infraestructura del antiguo recinto. Las pérdidas fueron millonarias, evaluándose en aproximadamente dos mil 300 millones de pesos, sin embargo, las labores asistenciales nunca se detuvieron.

El Hospital Penco Lirquén contempla más camas para hospitalización, una nueva urgencia, dos pabellones quirúrgicos, sala de parto, áreas para tratamientos de salud mental, un centro de recuperación física integral, consultas de especialidades médicas, áreas de apoyo terapéutico, diagnóstico y administrativo. En tanto, para la atención ambulatoria de especialidades, dispone de un total de 60 box, de los cuales siete corresponden a atención odontológica y 55 a atención médica, dando respuestas en áreas como psiquiatría adulto e infanto-adolecente, traumatología adulto, otorrinolaringóloga, medicina interna, ginecología, pediatría, oftalmología, medicina familiar, cirugía adulto e infantil, cirugía vascular, anestesiología, imagenología, gastroenterología y urología. Finalmente, en materia odontológica dispone de rehabilitación oral, cirugía maxilofacial, endodoncia, peridoncia, odontopediatría e implantología.

Por su parte, el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción (HGGB) reinauguró su Servicio de Cirugía Infantil, tras concluir obras de mejoramiento destinadas a brindar una mejor atención a los usuarios, así como optimizar las condiciones de trabajo de sus profesionales. Luego de tres meses de faena, las nuevas dependencias cuentan con 40 camas y readecuaciones necesarias para que, en caso de emergencia, este servicio clínico se transforme rápidamente en una Unidad de Cuidados Intensivos, incluso con una sala de asilamiento con siete cupos. 

“Contar con este servicio nos permite desarrollarnos, pero para poder sobresalir y seguir marcando un hito en la cirugía pediátrica o infantil en Chile”, comentó el doctor Pablo Cordero Diez, jefe del Servicio de Cirugía Infantil del Hospital Regional de Concepción.

El principal recinto asistencial de la Región del Biobío oficializó hace un par de semanas el nombre de su nuevo director. Se trata del ingeniero civil industrial y magíster en salud, Carlos Capurro Dupré, quien cuenta con 25 años de experiencia en el hospital y como subdirector administrativo del establecimiento entre 2006 y 2010. Seleccionado mediante alta dirección pública, Capurro se convirtió en el primer director no médico en más de 70 años de historia del Hospital Regional de Concepción en ocupar este cargo, el cual desempeñará hasta diciembre de 2020.

Hospital Penco Lirquén

Hospital Penco Lirquén

Equipo Servicio de Cirugía Infantil HGGB

Equipo Servicio de Cirugía Infantil HGGB

Sr. Carlos Capurro Dupré

Sr. Carlos Capurro Dupré

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...