Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-concepcion-incorpora-risoterapia-como-apoyo-terapeutico.html
18 Septiembre 2017

Hospital de Concepción incorpora risoterapia como apoyo terapeutico

El principal recinto de salud de la Región del Biobío implementó una estrategia que explora una dimensión más humana en el ejercicio clínico. Proyecto buscar crecer en red.

Tal como ocurre en otros establecimientos asistenciales del país, el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción busca mejorar la salud de sus pacientes mediante una metodología que ha demostrado positivos resultados en ese objetivo: sonreír.

El proyecto se denomina “Dr. Clown”, una idea inspirada en Patch Adams, médico que instauró a nivel mundial la risoterapia como una estrategia de abordaje clínico complementario a la práctica formal de la medicina.

Son varios los propósitos que se persiguen, entre ellos, brindar apoyo emocional, consuelo, alegría, entretención y contención a los pacientes y sus familias. También se pretende extender la iniciativa a toda la red del Servicio Salud Concepción (SSC), a través de la creación de un voluntariado que visite regularmente centros asistenciales, ofreciendo charlas informativas y una compañía lúdica que explore una dimensión más humana en la atención del paciente.

El Proyecto “Dr. Clown” es una estrategia de vinculación del Departamento de Atención al Usuario y Gestión del Riesgo del SSC, elaborada para contribuir al aumento de satisfacción usuaria de pacientes, sus familiares y comunidad hospitalaria en general. Actor principal es Ricardo Garcés Muñoz, técnico en telecomunicaciones y experimentado payaso, muy reconocido en el ámbito circense del país, quien tendrá la difícil tarea de llevar alegría y entusiasmo a personas en proceso de rehabilitación o con enfermedades pronóstico complejo.

Según el doctor Carlos Grant del Río, jefe de medicina interna del Hospital Regional de Concepción, “existen indicadores que efectivamente dan cuenta de que la risa modifica una serie de sustancias cerebrales, generando un cambio inmunológico que permite acortar los tratamientos”.

“Uno cree que solo tenemos el medicamento como la solución, pero hoy se sabe que hay un sinnúmero de factores que contribuyen al bienestar del paciente. Conversar con ellos y la risa sin duda ayuda”, recalcó.

Hospital de Concepción incorpora risoterapia como apoyo terapeutico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...