https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/bajo-peso-al-nacer-incrementa-gravedad-en-covid-19.html
10 Marzo 2021

Bajo peso al nacer incrementa gravedad en COVID-19

El riesgo de presentar una evolución crítica de la enfermedad durante la adultez se triplica en personas que pesaron menos de 2,5 kilos, publica Scientific Reports.

El bajo peso al nacer triplica el riesgo de que la COVID-19 tenga un curso grave de atención UCI en la adultez, de acuerdo con una investigación realizada por especialistas en medicina fetal del Hospital Clínic de Barcelona. Esta condición influye como la hipertensión y sexo masculino, y se encuentra por debajo de la edad, factor de mayor prevalencia en internación crítica, detalla el trabajo publicado en Scientific Reports [1].

Para llegar a esta conclusión, el equipo liderado por la ginecóloga Fátima Crispi aprovechó la experiencia del recinto asistencial en el estudio del impacto del bajo peso al nacer en la salud pública. Han comprobado que neonatos con menos de 2,5 kilos tienen más probabilidades de sufrir problemas cardiacos, infartos agudos de miocardio y trastornos respiratorios como el asma.

Tras analizar la evolución de la patología en 397 pacientes entre 18 y 70 años, hospitalizados en urgencias, servicios, atención a domicilio y UCI, los científicos aseguran que esta condición triplica el riesgo de un curso desfavorable. “El bajo peso al nacer es consecuencia de que la placenta se agota antes de tiempo y no aporta los nutrientes y oxígeno que necesita el feto. Este se adapta a la situación y se produce una hipertrofia del corazón, para bombear más sangre, y una hipertensión para compensar lo que le falta”, comenta Crispi.

Al nacer el organismo continúa funcionado de la misma manera. Al cabo de unos años las adaptaciones se consolidan y, posiblemente, el individuo se desarrolle con normalidad. “Sin embargo, tendremos un adulto perfectamente sano al que un segundo golpe en su salud, como es la COVID-19, despierte esa mayor susceptibilidad”.

Los resultados de la investigación explicarían por qué muchos pacientes sin enfermedades de base y en óptimo estado general cursan el coronavirus de forma grave con internación prolongada en unidades de cuidados intensivos. Es un factor de riesgo aún en análisis, pero las conclusiones podrían orientar el diseño de terapias de prevención personalizadas.

Referencia
[1] Crispi F, Crovetto F, Larroya M, et al. Low birth weight as a potential risk factor for severe COVID-19 in adults. Sci Rep. 2021 Feb 3;11(1):2909.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...