Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/bajo-peso-al-nacer-incrementa-gravedad-en-covid-19.html
10 Marzo 2021

Bajo peso al nacer incrementa gravedad en COVID-19

El riesgo de presentar una evolución crítica de la enfermedad durante la adultez se triplica en personas que pesaron menos de 2,5 kilos, publica Scientific Reports.

El bajo peso al nacer triplica el riesgo de que la COVID-19 tenga un curso grave de atención UCI en la adultez, de acuerdo con una investigación realizada por especialistas en medicina fetal del Hospital Clínic de Barcelona. Esta condición influye como la hipertensión y sexo masculino, y se encuentra por debajo de la edad, factor de mayor prevalencia en internación crítica, detalla el trabajo publicado en Scientific Reports [1].

Para llegar a esta conclusión, el equipo liderado por la ginecóloga Fátima Crispi aprovechó la experiencia del recinto asistencial en el estudio del impacto del bajo peso al nacer en la salud pública. Han comprobado que neonatos con menos de 2,5 kilos tienen más probabilidades de sufrir problemas cardiacos, infartos agudos de miocardio y trastornos respiratorios como el asma.

Tras analizar la evolución de la patología en 397 pacientes entre 18 y 70 años, hospitalizados en urgencias, servicios, atención a domicilio y UCI, los científicos aseguran que esta condición triplica el riesgo de un curso desfavorable. “El bajo peso al nacer es consecuencia de que la placenta se agota antes de tiempo y no aporta los nutrientes y oxígeno que necesita el feto. Este se adapta a la situación y se produce una hipertrofia del corazón, para bombear más sangre, y una hipertensión para compensar lo que le falta”, comenta Crispi.

Al nacer el organismo continúa funcionado de la misma manera. Al cabo de unos años las adaptaciones se consolidan y, posiblemente, el individuo se desarrolle con normalidad. “Sin embargo, tendremos un adulto perfectamente sano al que un segundo golpe en su salud, como es la COVID-19, despierte esa mayor susceptibilidad”.

Los resultados de la investigación explicarían por qué muchos pacientes sin enfermedades de base y en óptimo estado general cursan el coronavirus de forma grave con internación prolongada en unidades de cuidados intensivos. Es un factor de riesgo aún en análisis, pero las conclusiones podrían orientar el diseño de terapias de prevención personalizadas.

Referencia
[1] Crispi F, Crovetto F, Larroya M, et al. Low birth weight as a potential risk factor for severe COVID-19 in adults. Sci Rep. 2021 Feb 3;11(1):2909.

Bajo peso al nacer incrementa gravedad en COVID-19

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...