Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/atencion-primaria-en-salud-centrada-en-las-personas.html
13 Octubre 2023

Atención primaria en salud centrada en las personas

La actividad organizada por el equipo ANCORA UC, en conjunto con el Ministerio de Salud y el Banco Mundial, convocó a diversas autoridades a reflexionar en torno a esta idea.

“En Chile, más de once millones de personas tienen dos problemas de salud, por lo mismo, no podemos seguir mirándolos de la misma manera como lo hemos hecho hasta ahora". Estas palabras de el doctor Osvaldo Salgado, subsecretario de Redes Asistenciales,  destacaron la relevancia que tiene la implementación de la "Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas" (ECICEP)

Bajo este paradigma, las personas coparticipan en su proceso de mejoría o de estabilización, promoviendo que ellos mismos sean expertos en sus problemas de salud y que no dependan necesariamente de los distintos profesionales que colaboran en la mejoría de sus comorbilidades”, señaló.

Con esta premisa en mente, se realizó el curso "APS: Construyendo valor social desde el cuidado integral centrado en las personas" organizado por la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica y liderado por el equipo de innovación de los Centros de Salud Familiar Madre Teresa de Calcuta y San Alberto Hurtado (ANCORA), que congregó a autoridades y profesionales de la salud de diversas áreas e instituciones.

En el encuentro el doctor Álvaro Téllez, director de la Red Ambulatoria del Departamento de Medicina Familiar UC, presentó junto a la académica Paula Zamorano, una actualización respecto de los desafíos y logros en la intervención compleja en salud, resaltando la importancia de evaluar y medir el avance en la implementación de estos cambios. 

Además, se enfatizó la necesidad de profundizar en áreas como la gestión del dolor crónico no oncológico y extender estas estrategias a todas las etapas del ciclo de vida. 

El seminario concluyó con un panel de discusión sobre los desafíos y barreras para la implementación y sustentabilidad de ECICEP, instancia que fue moderada por la doctora Paulina Rojas del Departamento de Medicina Familiar UC.

Atención primaria en salud centrada en las personas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...