https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/asume-nuevo-director-en-hospital-de-curanilahue.html
29 Julio 2016

Asume nuevo director en Hospital de Curanilahue

El ingeniero Sergio González Méndez, profesional con amplia trayectoria pública y privada en la gestión estratégica de la salud, reemplaza al doctor Gonzalo Ojeda Lillo.

Tras seis meses de subrogancia del doctor Gonzalo Ojeda Lillo en el cargo, el ingeniero comercial y magíster en medicina transfusional, Sergio González Méndez, asumió la dirección del Hospital Provincial de Curanilahue Dr. Rafael Avaria Valenzuela.

Durante su presentación oficial, el nuevo director aseguró que uno de sus principales objetivos será “poner acento en la atención ciudadana, en poder entender que este es un modelo de salud que debe funcionar para la gente que está afuera, y que somos un instrumento para ellos”. 

“Primero formaremos un equipo, integrándome a ustedes desde la administración, así como también traspasando mis conocimientos en el área de la gestión de la salud tanto en recintos públicos como privados, y también mi experiencia en el área de comunicaciones”, agregó.

Sergio González se desempeñó como facilitador de procesos y gestión institucional del Servicio Salud Arauco; asesor en gestión clínica en la Clínica Universitaria de Concepción; gerente zona sur de SQ Ingeniería, empresa dedicada a la ingeniería en prevención de riesgos y salud ocupacional; entre otras funciones estratégicas ligadas a la gestión y desarrollo de la salud. En paralelo, trabajó como docente de gestión estratégica en salud en la Facultad de Economía de la Universidad de Concepción, además de dictar clases sobre competencias relacionales, comunicación, liderazgo, motivación y trabajo en equipo en la Universidad de Talca.

Por su parte, el director del Servicio Salud Arauco, Víctor Valenzuela Álvarez, comentó que “este es un grupo de trabajo consolidado, hay una relación entre lo clínico y administrativo que permite dialogar y desarrollar el hospital. Por lo tanto, Sergio González se incorpora a un gran equipo y lo hace mediante el sistema de Alta Dirección Pública”.

Terminada su gestión, el doctor Ojeda agradeció el apoyo que durante un semestre recibió de todos los funcionarios y directivos del Hospital de Curanilahue, adelantando que ahora “volveré a lo mío, a lo clínico, a la atención de los pacientes, a la Unidad de Tratamiento Intensivo, y eso me motiva. Sin duda, lo más valioso que tiene este recinto es su gente, además de su infraestructura. Sin las personas que trabajan aquí, y entregan su cariño a la población, a los compañeros de trabajo, no habríamos alcanzados nuestros objetivos”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...