https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-curanilahue-reduce-derivaciones-a-concepcion.html
19 Junio 2015

Hospital de Curanilahue reduce derivaciones a Concepción

Recinto de salud es más resolutivo gracias al fortalecimiento de la UTI. Pronto se pondrá en marcha un laboratorio, a la espera de la implementación de nuevos proyectos.

“Actualmente derivamos un 60% menos de pacientes al Hospital Regional de Concepción”. Las palabras son del director del Hospital de Curanilahue, Claudio Baeza, logro que, según el profesional, se debe al fortalecimiento de la Unidad de Tratamientos Intermedios (UTI) y la ampliación de la cartera de servicios que presta el recinto asistencial de la Provincia de Arauco.

Avanzar en una mayor resolutividad y calidad de atención es uno de los objetivos de la salud pública en esta zona, motivo por el cual se ha impulsado el desarrollo de tratamientos y cirugías que antes se realizaban sólo en la capital de la Región Bío Bío. En este sentido, el Ministerio de Salud ya tiene aprobados los proyectos de hemodiálisis, la Unidad de Paciente Crítico, un escáner y la reparación de la torre C. 

“Durante junio iniciamos el traslado para poner en funcionamiento nuestro nuevo laboratorio, el cual permitirá absorber más de 15 mil exámenes complejos que hasta ahora son resueltos en Concepción”, agregó el director del Hospital de Curanilahue.

Uno de los últimos avances del recinto de salud en el área clínica fue la implementación del turno de cirugía, el que ha permitido entregar solución a gran parte de las dificultades quirúrgicas de urgencia que se presentan en la provincia, disminuyendo los traslados al Hospital Regional y colaborando en la complementación de la red asistencial del Servicio de Salud Arauco.

“Felizmente en marzo de 2015 se dio inicio a esta prestación, lo que garantiza una atención oportuna a la patología quirúrgica de emergencia. Con esto, hemos aumentado nuestra capacidad resolutiva, lo que indudablemente mejora la calidad de vida y la satisfacción de los usuarios”, sostuvo el doctor Luis Neira, jefe de la especialidad de cirugía adultos del Hospital de Curanilahue.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....