https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aspectos-epidemiologicos-de-nuevo-coronavirus-coronavirus.html
03 Febrero 2020

Aspectos epidemiológicos de nuevo coronavirus

El doctor Luis Miguel Noriega, infectólogo de Clínica Alemana, indicó que aún no se dispone de información suficiente sobre cómo se transmite, cuáles son las características clínicas de la enfermedad y el grado de propagación.

Los coronavirus son un género de virus de ARN que causan diversas afecciones que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo. Asimismo, los virus de este grupo también pueden causar enfermedades en los animales.

En cuanto al origen del nuevo coronavirus 2019/2020, se cree proviene de animales infectados de la ciudad de Wuhan, en China, donde hay más de 200 diagnosticados.

Al respecto, el doctor Luis Miguel Noriega, infectólogo de Clínica Alemana, indicó que aún no se dispone de información suficiente sobre cómo se transmite, cuáles son las características clínicas de la enfermedad y el grado de propagación. 

“Se trata de una familia de virus bastante común en cuadros respiratorios que se pueden dar en la población. El dilema radica en que cada cierto tiempo al tratarse de un virus frecuente en los animales, se producen nuevos comportamientos”, explicó.

Al respeto, agregó que “por lo pronto la prioridad es detectar el problema y generar barreras epidemiológicas para limitarlo a ciertas áreas geográficas. Asimismo, se debe considerar la posibilidad de que se transmita de persona a persona con más seriedad que hasta la fecha para detener el brote", sostiene el infectólogo. 

Respecto a las recomendaciones generales para evitar el contagio, se cuentan el lavado riguroso de manos, utilizar alcohol gel y  mascarillas cuando haya una persona enferma en el hogar y, en general, evitar contacto con pacientes convalecientes de enfermedades respiratorias agudas.

Asimismo, explica que al toser la persona debe taparse la nariz y la boca con el antebrazo o papel desechable y, en ningún caso, hacerlo con la mano. Desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar y el trabajo y no viajar a los lugares donde se han registrado casos de coronavirus.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...