Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/asociacion-internacional-revisa-definicion-del-dolor.html
03 Agosto 2020

Asociación Internacional revisa definición del dolor

La primera descripción fue acuñada en 1979 y tras 40 años, especialistas del área solicitan una reevaluación y modificación del concepto.

La definición de dolor fue recomendada por el Subcomité de Taxonomía perteneciente a la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) en 1979. En aquel entonces se describió como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial, o descrita en términos de tal daño”.

Si bien obtuvo amplia aceptación de parte de los profesionales de la salud e investigadores en el campo del dolor, además de ser incluida por la Organización Mundial de la Salud. Hace dos años un grupo de médicos razonó que, debido a los avances en la comprensión del dolor, se justificaba una reevaluación de la definición. 

Por lo tanto, en 2018, la IASP formó un grupo de trabajo multinacional de 14 miembros para evaluar la definición actual y recomendar si se debe retener o cambiar. Esta revisión proporcionó una sinopsis de los conceptos críticos y el análisis de comentarios de los miembros de la IASP.

Los investigadores finalmente recomendaron que la definición del dolor debe revisarse para que sea descrita como "una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a la asociada con daño tisular real o potencial", y que las notas adjuntas se deben actualizar a una lista con viñetas que incluya la etimología de éste. 

"IASP y el grupo de trabajo que escribió la definición revisada y las notas lo hicieron para transmitir mejor los matices y la complejidad del dolor y esperaban que esto condujera a una mejor evaluación y manejo de las personas que lo padecen", mencionó el doctor Srinivasa N. Raja, director de investigación del dolor de IASP, profesor de anestesiología y medicina de cuidados críticos y docente de neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

"El dolor no es simplemente una sensación, o está limitado a señales que viajan a través del sistema nervioso como resultado del daño tisular".

"Con una mejor comprensión de la experiencia del dolor de un individuo, podemos, mediante un enfoque interdisciplinario, agregar una variedad de terapias para personalizar su tratamiento ". 

Asociación Internacional revisa definición del dolor

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...