Asociación entre diabetes y miocardiopatÃa en mujeres
Investigación busca abrir camino a terapias preventivas especÃficas para prevenir complicaciones cardÃacas en pacientes entre 30 y 45 años.
La doctora en ciencias biológicas Tamara Sáez Gutiérrez, académica y codirectora del Laboratorio de FisiologÃa Cardiovascular de la Escuela de Medicina de la Universidad de ValparaÃso (UV), se adjudicó un Fondo Nacional de Desarrollo CientÃfico y Tecnológico (FONDECYT) de Iniciación en Investigación 2024.Â
Su proyecto, titulado "Rol de la Sirtuina-1 en la patogénesis de la miocardiopatÃa diabética en mujeres diabéticas jóvenes y premenopáusicas" busca identificar nuevos blancos terapéuticos para prevenir complicaciones en pacientes entre 30 y 45 años.
La iniciativa, pionera en su categorÃa, aborda la relación entre la diabetes mellitus (DM) y miocardiopatÃa diabética con un enfoque especÃfico en la salud femenina. La doctora Sáez destaca que, a pesar de los beneficios naturales de los estrógenos en la protección del corazón, la DM puede interferir aumentando el riesgo de desarrollar ECV a edad temprana.
El proyecto se centra en la proteÃna Sintuina-1, cuyos niveles disminuyen en presencia de DM. La investigación busca confirmar esta disminución en diabéticas jóvenes y premenopáusicas. Si se comprueba, podrÃa abrir el desarrollo de fármacos que mantengan niveles adecuados de esta proteÃna, ofreciendo una estrategia preventiva para las complicaciones cardÃacas asociadas a esta enfermedad metabólica.
Para el doctor Rienzi DÃaz Navarro, director del Laboratorio de FisiologÃa Cardiovascular, este proyecto es de gran relevancia y se enmarca en una polÃtica que apunta a amplificar el trabajo colaborativo y sinérgico entre el mundo clÃnico y el de las ciencias fundamentales, "asociatividad esencial para el avance del conocimiento biomédico y de la medicina".
El laboratorio, en sus poco más de cinco años de existencia, ha logrado establecer alianzas internacionales, en particular con el Departamento de IngenierÃa Biomédica y FisiologÃa de la ClÃnica Mayo de Estados Unidos, y obtener importantes adjudicaciones de proyectos de investigación. "Lo que, como grupo de trabajo, nos enorgullece y muestra que transitamos en la dirección correcta", dijo.
