Apoyo clínico-formativo como pilar de alianza estratégica
Hospital de Curicó sellará un convenio de colaboración con Clínica Alemana que contribuirá en el funcionamiento del nuevo edificio y el desarrollo profesional de sus médicos.
Durante el mes de septiembre de 2020 debería estar construido el nuevo Hospital de Curicó, edificio que una vez en funcionamiento aumentará considerablemente los estándares de atención y resolutividad que ofrecen las actuales dependencias.
La infraestructura tendrá nueve pisos y contempla 400 camas de hospitalización, unidad de urgencias, doce pabellones quirúrgicos, cinco salas de parto, trece sillones dentales y 27 boxes de procedimientos médicos, entre otras características.
El éxito de su operación representa un desafío, materia que ya está siendo abordada por diferentes estamentos de la Región del Maule. En este contexto, directivos del Servicio de Salud y del recinto asistencial se reunieron con representantes de Clínica Alemana de Santiago, con la finalidad de discutir la implementación de una alianza estratégica, que fortalezca aspectos clínicos y de desarrollo profesional, junto con promover la investigación y docencia.
“Trabajamos en un plan de cooperación entre ambas instituciones, que sirva a los pacientes que necesitan atención oportuna y también a aquellos que, debido a un problema especial, puedan ser manejados de forma coordinada y conjunta”, comentó el doctor Horacio Ríos, subdirector del Área Quirúrgica de Clínica Alemana.
Por su parte, el director del Hospital de Curicó, Mauro Salinas Cortés, sostuvo que “asociarse a una de las mejores clínicas a nivel latinoamericano es un orgullo. Queremos avanzar en un convenio de colaboración, no solo en el área asistencial, sino además en la investigación y docencia, ya que podremos acceder a apoyo formativo y de perfeccionamiento del más alto nivel”.
Temas Relacionados
