Aniversario medicina Universidad Católica del Norte
La unidad académica, creada en 2003, dedicó un nuevo año de vida institucional a sus profesionales y estudiantes que han trabajado en pandemia.
La Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) se creó en 2006, luego de un proceso iniciado en 1997, que demostró la alta demanda de formación universitaria en el área de la salud para la zona norte.
Es así como se crea la Escuela de Medicina UCN que recibe los primeros estudiantes en 2003. Dos años después, se conforma la carrera de Bachillerato en Ciencias de la Salud, que sirve como plan común para enfermería, nutrición y kinesiología. En 2007 -y siguiendo lo proyectado en 2002- se culmina con la formación de la Facultad de Medicina (Famed).
A 17 años de aquel acontecimiento el doctor Osvaldo Iribarren Brown, decano de la Famed, quiso dedicar este nuevo año de vida institucional a los profesionales y estudiantes que durante estos meses han debido ajustar sus programas de trabajo por la pandemia, según la evolución de las condiciones de salud y ambientales “respondiendo con habilidad y rapidez”.
Realizó un especial reconocimiento a quienes se han mantenido en su actividad clínica y a los académicos que, en tiempo récord, construyeron cinco diplomados para estudiantes y profesionales externos, logrando “dictarlos con éxito y con muy buena evaluación por parte de los participantes”.
En la misma línea, Elvira Badilla Poblete, vicerrectora de Sede UCN, expresó que “las instituciones jóvenes, como esta facultad, se fortalecen o debilitan cuando enfrentan situaciones de tanta exigencia como las que este último año nos ha demandado. Nuestros profesionales del área de la salud han estado presentes en lo que la sociedad ha demandado, respondiendo igualmente a las exigencias académicas para llevar adelante el proceso formativo en un escenario inimaginable”.
“La respuesta a las circunstancias excepcionales de quienes integran esta facultad ha demostrado su compromiso con la misión institucional y la identificación con nuestros valores”.
La ceremonia de aniversario de la Famed -que cuenta con 300 profesionales que hacen docencia y más de mil estudiantes de pre y postgrado- por primera vez se realizó en forma virtual y fue el propio decano quien invitó a conmemorar esta fecha de una manera especial.
“En este aniversario número 17 no hay auditorios repletos ni presentaciones. Solo hemos conservado los símbolos más ricos del ritual de celebración. Que la visión de salas y sillas vacías no nos confunda. Nuestra facultad somos nosotros: profesores y estudiantes y personal de apoyo a la academia”.
En la cita en línea, el decano aprovechó para adelantar cuáles serán los desafíos para el quinquenio 2020-2024, entre los que destacó la meta de lograr que el 80% de los profesores tengan acreditada su formación en educación médica y el 90% de las asignaturas estén certificadas en buenas prácticas de la educación.

Dr. Osvaldo Iribarren Brown