https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-ultimos-avances-en-manejo-de-patologias-respiratorias.html
18 Octubre 2016

Analizan últimos avances en manejo de patologías respiratorias

  • Dres. Francisco Arancibia y Cristián Medina

    Dres. Francisco Arancibia y Cristián Medina

  • Dres. Mauricio Riquelme y Raúl Riquelme

    Dres. Mauricio Riquelme y Raúl Riquelme

  • Dres. Carlos Moreno y Carlos Inzunza

    Dres. Carlos Moreno y Carlos Inzunza

Especialistas del sur de Chile se reunieron el Colegio Médico de Puerto Montt para ser parte de una atractiva discusión científica que propuso la filial de la SER.

Nuevos dispositivos en terapia inhalatoria, diagnóstico y etapificación del cáncer pulmonar, neumonía neumocócica bacteriana, ventilación mecánica no invasiva en patología respiratoria, bronquiectasias y rehabilitación en EPOC severo fueron parte de los temas analizados por los médicos y profesionales de la salud que asistieron al 17° Curso de patologías respiratorias realizado en la capital de la Región de Los Lagos.

El encuentro, organizado por la Sociedad de Enfermedades Respiratorias (SER) filial Sur, se llevó a cabo en el auditorio del Colegio Médico de Puerto Montt, bajo la dirección del doctor Mauricio Riquelme Oyarzún, secretario de la agrupación científica y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián. 

El objetivo de la tradicional actividad es mantener actualizados a los profesionales del sur del país que se desempeñan en esta área, discutiendo los aspectos de la especialidad de mayor contingencia y promoviendo la divulgación de conocimientos frente a la elevada prevalencia de las enfermedades respiratorias, particularmente en la población pediátrica, donde muestran una alta tasa de morbilidad y mortalidad. En este sentido, el hacinamiento y la contaminación ambiental son factores de riesgo severo durante los primeros años de vida. 

Durante el curso, que contó con la presencia del doctor Francisco Arancibia Hernández, presidente de la SER, además de la totalidad de los médicos broncopulmonares del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt, se recalcó que las enfermedades respiratorias constituyen la tercera causa de muerte de la población chilena, siendo sólo superadas por las patologías del aparato circulatorio y los tumores malignos. El 50 por ciento de los decesos por enfermedades respiratorias en el adulto son atribuibles a la neumonía, constituyéndose en el principal motivo de fallecimiento por condiciones infecciosas y la primera causa específica en mayores de 80 años.

El 17° Curso de patologías respiratorias fue patrocinado por el Hospital Regional de Puerto Montt y la Universidad San Sebastián.

Dres. Francisco Arancibia y Cristián Medina

Dres. Francisco Arancibia y Cristián Medina

Dres. Mauricio Riquelme y Raúl Riquelme

Dres. Mauricio Riquelme y Raúl Riquelme

Dres. Carlos Moreno y Carlos Inzunza

Dres. Carlos Moreno y Carlos Inzunza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...