https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-nuevos-retos-para-especialistas-en-oftalmologia.html
28 Junio 2017

Curso de Oftalmología Clínica Alemana:

Analizan nuevos retos para oftalmólogos

  • Dr. Diego Ossandón Villaseca

    Dr. Diego Ossandón Villaseca

  • Dr. Francis Munier

    Dr. Francis Munier

  • Dr. Paulo Zúñiga Busos

    Dr. Paulo Zúñiga Busos

Los conferencistas Joann Giaconi y Darius Moshfeghi presentaron novedosas actualizaciones durante la décima versión del tradicional encuentro de la especialidad.

Con el propósito de exponer el conocimiento actual y el avance en patologías que implican un desafío para el especialista oftalmológico, el Departamento Científico Docente de Clínica Alemana, junto al Departamento de Cirugía, organizaron el X Curso “Fronteras en oftalmología: nuevos retos para el especialista”, actividad que permitió compartir experiencias y novedades junto a destacados conferencistas internacionales.

Bajo la dirección del doctor Diego Ossandón, la actividad contó con las ponencias de los doctores Joann Giaconi, profesor del Stein Eye Institute (Los Angeles); y Darius Moshfeghi, director del Ophthalmic Telemedicine Byers Eye Institute, quienes revisaron, principalmente, tópicos relacionados a glaucoma pediátrico, evaluación del nervio óptico, hemorragia retiniana de nacimiento, inflamación en la degeneración macular, y tamizaje universal del recién nacido.

Como parte del programa, la jornada también revisó aspectos oncológicos, y en ese sentido el doctor Paulo Zúñiga, ‎neurorradiólogo intervencional de Clínica Alemana, abordó una presentación enfocada en nuevas técnicas de imágenes en oncología ocular. “Una de las grandes técnicas es la quimioterapia intra-arterial oftálmica, desarrollada preliminarmente en Japón y que ha tenido creciente número de centros en el mundo que han comenazado a utilizarla como rescate y luego como terapia primera en oncología ocular”, indicó.

A ello agregó, que las ventajas de utilizar esta técnica permiten la selección de droga de mayor efectividad, una menor exposición sistémica y el uso de altas dosis de medicamento.

Luego, el doctor Francis Munier realizó una completa puesta al día en enfermedad de Coats. “Esta es una patología de lenta evolución, de origen desconocido y que afecta negativamente a la capacidad visual del ojo afectado. En términos de tratamiento, existen múltiples posibilidades que derivan en resultados bastante positivos, y en ese aspecto el método más recomendado es la aplicación de láser sobre la retina o, en su defecto, la crioterapia, que destruirá las lesiones existentes mediante el frío. Debemos recordar que estas decisiones se toman dependiendo el grado de evolución de la enfermedad y de la localización y amplitud de las lesiones en la retina”, precisó.

Finalmente, el doctor Ossandón dio cierre al curso por medio de una conferencia ligada a la retinopatía del prematuro, indicando que esta corresponde a una alteración en el desarrollo de los vasos de la retina y que se constituye como una de las secuelas más frecuentes de los recién nacidos de menos de 1500 gramos de peso o 32 semanas de gestación. “Es fundamental que los profesionales que se desempeñan en los centros de responsabilidad pediátricos estén actualizados en el tema, para que así puedan contar con las herramientas necesarias para realizar una detección y diagnóstico precoz”, concluyó.

Dr. Diego Ossandón Villaseca

Dr. Diego Ossandón Villaseca

Dr. Francis Munier

Dr. Francis Munier

Dr. Paulo Zúñiga Busos

Dr. Paulo Zúñiga Busos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....