https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-diseno-de-centro-oncologico-integral.html
02 Agosto 2022

Analizan diseño de centro oncológico integral

Especialistas del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena participan en reuniones que determinarán las características y funcionalidades de las dependencias.

De acuerdo con un informe publicado en 2019 por el Instituto Nacional de Estadísticas, el cáncer es la principal causa de muerte en Chile desplazando a las enfermedades del sistema circulatorio. Las neoplasias son responsables de 26% de los fallecimientos, mientras que las segundas del 25,6%. 

Uno de los principales motivos sería el mayor envejecimiento de la población. Según el mismo organismo, la esperanza de vida se ha triplicado en el país. En 1900 se estimaba en 23,6 años para las mujeres y 23,5 en hombres. En el periodo 2015-2020 subió a 82,1 en mujeres y en varones 77,3. Otros factores son la obesidad, sedentarismo y consumo excesivo de tabaco y alcohol.

“El cáncer es una de las principales causas de muerte de niños, adolescentes y adultos, por eso la importancia de considerar los puntos de vista de los profesionales que luchan a diario contra esta enfermedad”, comentó el doctor Eduardo Yáñez Ruiz, oncólogo del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

La opinión del especialista se da en el marco de las reuniones que desarrolla el recinto asistencial en el marco de la implementación del futuro Centro Oncológico Integral, actualmente en etapa de diseño. En los encuentros se analizan los planos y presentan observaciones sobre las características, funcionalidad y soporte tecnológico de las instalaciones, que contarán con 13 mil metros cuadrados y dos edificios de siete pisos.

“Este es un gran avance en diagnóstico y tratamiento terapéuticos de los pacientes con patología oncológica. A partir de nuestra experiencia hemos compartido observaciones y propuesto mejoras a los espacios físicos. Todos coincidimos en los beneficios y ventajas que el edificio representa para la salud de la Araucanía y sur de Chile”, agregó el doctor Yáñez.

Por su parte, el director del establecimiento Heber Rickenberg sostuvo que “el nuevo centro agrupará a todas las unidades oncológicas que por ahora están separadas. El trabajo será más rápido y expedito, ya que contaremos con todas las especialidades en un solo lugar como cuidados paliativos y alivio del dolor, anatomía patológica y farmacia oncológica, entre otras”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...